13/12/2021 | Noticias | Sociedad

Miramar: el gobierno local asegura que la muerte de Luciano Olivera es un “claro caso de violencia institucional”

Fernando Bisciotti, secretario de Relaciones Institucionales y Derechos Humanos del Municipio de General Alvarado, dijo que “en Miramar venimos mal con cuestiones de violencia institucional de la policía que nos preocupan”.


El secretario de Relaciones Institucionales y Derechos Humanos del Municipio de General Alvarado (Miramar), Fernando Bisciotti, consideró por el asesinato del adolescente de 16 años, Luciano Olivera, a manos del efectivo de la Policía Bonaerense, Maximiliano González, “es un caso claro de violencia institucional”.

En declaraciones al programa “La Mecha” (Radio Provincia), dijo que “el hecho fue trágico e inexplicable. Es un caso claro de violencia institucional y nos comunicamos con la subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, que es querellante en la causa por homicidio agravado contra el policía”.

Bisciotti agregó que “como la víctima es un menor, la Justicia debe expedirse con mayor celeridad” y señaló que “ayer dio un paso al costado el comisario y hay que ver qué pasa con los tres policías que encubrieron y alteraron la escena del crimen”.

En ese marco, precisó que “el reclamo es muy claro de pedir justicia y la gente quiere la condena para el asesino y para los que encubrieron. Los policías lo quisieron hacer pasar como un accidente, una de las tías de Luciano es policía y a ella misma le ocultaron que le habían disparado en el pecho”.

BIsciotti señaló que “no tiene sentido, es una locura todo esto, no se entiende para qué saca el arma el policía” y añadió que “en Miramar venimos mal con cuestiones de violencia institucional de la policía que nos preocupan y por ello la gente hizo la movilización que terminó en incidentes”.

Añadió que “la policía siempre persigue a menores de edad, los maltrata, porque usan capucha o por el color de la piel” y en esas situaciones a “veces denunciar es difícil porque después cómo hacemos para defender a esos menores de la policía”. Bisciotti precisó que “buscamos que la policía o la cúpula policial se involucren en las mesas en donde se habla del tema para que sepa que es lo que piensa la sociedad”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.