10/12/2021 | Noticias | Sociedad

Miramar: masiva marcha para reclamar justicia por el crimen de Luciano Olivera

Familiares y amigos del adolescente asesinado de un balazo en el pecho por un agenta de la policía Bonaerense, se movilizan por las calles de la ciudad. El Municipio decretó tres días de duelo.


Familiares y amigos de Luciano Olivera, el adolescente de 16 años asesinado de un balazo en el pecho por un efectivo policial, se manifestaron esta tarde en el centro de Miramar, para reclamar justicia por el crimen del menor y en contra del gatillo fácil.

En este marco, el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, decretó tres días de duelo y pidió “justicia” por el homicidio.

Los vecinos y familiares se concentraron en inmediaciones de la plaza céntrica de Miramar, en la esquina de calle 21 y 26. Con aplausos incesantes que se prolongaron por más de 10 minutos exhibieron una gran pancarta con la leyenda “Justicia por Luciano Olivera. Basta de gatillo fácil”.

Con el correr de los minutos y sin dejar de aplaudir, comenzaron los gritos de “asesinos” e insultos de todo tipo a la Policía.

“Era el nieto del corazón desde los cuatro años, era muy compañero, yo tengo una distribuidora y era mi ayudante, siempre estaba conmigo para todos lados. Es algo muy triste”, dijo a Télam Carlos Benavídez, abuelo de la víctima.

El hombre aseguró que el policía implicado en la muerte del joven, identificado como Maximiliano González, conocía a Luciano porque “vive a dos cuadras” y que ayer en su cumpleaños usó el patrullero para ir a su casa a festejar.

“Llegó a la noche en el móvil y lo subió a la vereda de la casa, después salió con el móvil de vuelta a seguir trabajando”, sostuvo Carlos, y añadió: “No tengo explicación porque en la filmación se vio que le tiró a matar”.

Los manifestantes continuaron la movilización desde la plaza principal hasta unas siete cuadras al llegar a la peatonal y la costa, mientras que unos 50 policías de infantería estaban apostados en la comisaría para resguardar el lugar.

Al llegar a la comisaría se generaron serios incidentes, un grupo se desprendió de la concentración y comenzó a arrojarles piedras y hasta una bomba molotov a los uniformados, quienes se agruparon con sus escudos.

Luego, el personal de infantería comenzó a dispararles balas de goma a los manifestantes, hasta que otra formación avanzó por una de las calles laterales de la comisaría y lanzó gases lacrimógenos para terminar de dispersar a los manifestantes.

 

Tres días de duelo

El intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, decretó tres días de duelo por el homicidio de Luciano Olivera.

“En el día de hoy, todos los alvaradenses nos despertamos con la terrible noticia del homicidio de Luciano Olivera. Quiero utilizar este medio para expresar mi acompañamiento a la familia, ante un situación tan dolorosa e injusta”, tuiteó el jefe comunal.

Ianantuony añadió que “como Intendente de General Alvarado, pero principalmente como padre y vecino” se sumó “al pedido de justicia de toda una comunidad que reclama una explicación ante un hecho de tal magnitud”.

“Es por eso que he decretado tres días de duelo para el Partido de General Alvarado, uniéndonos al dolor de la familia, allegados, vecinos y amigos de Luciano”, concluyó.

A través del decreto 2537/21, la intendencia dispuso que en los días 11, 12 y 13 de diciembre la Bandera Nacional sea izada a media asta en todos los edificios públicos, plazas y paseos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.