En el comienzo de las Fiestas Navideñas, el nuevo festejo ideado por la Municipalidad de Dolores para incentiver el turismo y el consumo, en la noche de ayer se realizó la iluminación del tradicional árbol de Navidad y la Plaza Castelli.
Una gran cantidad de gente se dio cita en el punto emblemático de la ciudad. “Soñábamos en este año tan complicado poder tener unas lindas fiestas”, dijo el intendente Camilo Etchevarren.
“La idea es que todo Dolores participe”, agregó el jefe comunal al señalar las decoraciones navideñas que lucen los locales gastronómicos y los comercios del centro. Tanto para ellos como para las casas particulares se han establecido importantes premios en dinero que buscan reconocer a las mejores decoraciones.
También se puso en marcha anoche la iluminación de la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores y la Escuela Normal, los dos grandes edificios públicos que, junto con la Municipalidad, rodean al paseo.
El calendario de las Fiestas Navideñas indica que a partir del 21 estarán en el lugar el Papá Noel y los Reyes Magos que sean elegidos como los mejores entre los que presenten los clubes de la ciudad que se suman a este desafío. También habrá un espectáculo de villancicos y música navideña a cargo de la Orquesta Municipal.
El 22 de diciembre, además, en el atrio de la iglesia principal, se realizará el Pesebre Viviente y el 23 será el turno de la Misa Criolla, interpretada por Las Voces de Gerardo López.
Entre el 26 y el 30 de diciembre estará en el lugar la feria gastronómica Sabores del Mundo, junto con los emprendedores y artesanos dolorenses de otros rubros. Los gastronómicos locales podrán instalar sus puestos en la feria que continuará entre el 31 de diciembre y el 5 de enero.
19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.