09/12/2021 | Noticias | Sociedad

Asesinato en la Comisaría de San Clemente: la segunda autopsia confirmó que se trató de un homicidio

El resultado del segundo análisis de los forenses reafirmó que Alejandro Nicolás Martínez fue torturado y asfixiado, constatación que complica la situación judicial de los 9 policías que están presos.


La segunda autopsia del cuerpo de Alejandro Nicolás Martínez, el hombre de 35 años que murió en la comisaría de San Clemente del Tuyú el pasado 18 de noviembre, confirmó que se trató de un homicidio, según informó Clarín. El abogado Miguel Molina, representante de la familia de la víctima, aseveró que el resultado "arroja todavía mayor cantidad de lesiones" que en la primera revisión.

Estos resultados rebaten las sospechas del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien había dicho tras el primer examen que "no hay nada que cierre en la autopsia". Sin embargo, el resultado del segundo análisis confirmó que la víctima fue torturada y asfixiada.

La perito de parte, Virginia Créimer, quien se especializa en casos de violencia institucional, participó de esta nueva autopsia, dispuesta por la Justicia a partir del reclamo formulado por algunos defensores de los 9 efectivos involucrados.

"Los mismos peritos propuestos por la fuerza se asombraban por la enorme cantidad de lesiones en rostro, cráneo, miembros, las fracturas torácicas que le produjeron una asfixia que, dentro de la multiplicidad de lesiones parecidas, lo llevó a una asfixia mortal", indicó Créimer.

Además, el informe realizado por el Instituto de Ciencias Forenses de Lomas de Zamora determinó que el cuerpo presentaba "lesiones figuradas", es decir que reproducen el elemento con el cual fueron producidas, en este caso con los borceguíes policiales.

Créimer indicó que se "descubrió que en toda la región lumbar existían lesiones vitales traumáticas compatibles con golpes directos sobre la superficie corporal con elementos similares a la tonfa (bastón) que utilizan los policías bonaerenses".

La muerte de Martínez
Alejandro Martínez fue detenido en la madrugada del jueves 18 de noviembre por causar disturbios en el Gran Hotel Fontainebleau de San Clemente del Tuyú. Poco más de una hora después, murió en la comisaría 3ª. De acuerdo a una empleada, esos "disturbios" eran que Martínez creía que alguien en la habitación quería lastimarlo y sentía que estaba en peligro.

Por el hecho detuvieron a 9 policías, acusados de "homicidio agravado por ser cometido por un miembro integrante de la fuerza policial abusando de su función", una pena que prevé prisión perpetua.

Según consignó Clarín, un preso que estaba en el mismo calabozo declaró ante el fiscal Pablo Gamaleri (ya no tiene la causa a su cargo) que a Martínez "lo agarraron entre tres, le apretaron la cara contra el piso y lo golpearon".

Martínez era oriundo de Brandsen, adonde lo apodaban "El Gordo John", pero estaba viviendo en San Clemente, lugar al que había regresado hacía unas semanas. Una de las razones era que le encantaba la pesca. Y estaba por abrir un local de comidas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.