El Partido de La Costa será sede, por cuarto año consecutivo, de la 9ª edición del Congreso Provincial de Medicina General, que se desarrollará en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, ubicado en Yrigoyen y Sacconi.
Las actividades comenzarán mañana y ser extenderán hasta el sábado 11. En esta oportunidad, la consigna sobre la que trabajarán los profesionales de la salud será: “Donde los pies pisan: Comunidad, Territorio y Equipo de Salud como protagonistas”.
El 9º Congreso es organizado por la Asociación de Medicina General de la provincia de Buenos Aires (AMGBA), con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa. Y contará con la presencia de invitados de primer nivel quienes serán los encargados de encabezar las conferencias, talleres y mesas de debates previstos para esta nueva edición.
El acto de apertura oficial será el jueves a las 13.00 y contará con la presencia del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, acompañado por el intendente Cristian Cardozo.
El cronograma de actividades es el siguiente:
MIERCOLES 8
9.30 a 18.00: Jornada Provincial de Residencias del Primer Nivel de Atención.
JUEVES 9
9.00 a 11.00: Presentación, evaluación posters (Sala Floreal Ferrara) / Presentación, evaluación de relatos (Sala Ramón Carrillo) / Presentación, evaluación posters (Sala Cecilia Grierson).
11.00 a 12.45: 2º Foro de Secretarios de Salud, gestionar en pandemia desde el Primer Nivel de Atención (Sala Floreal Ferrara) / Presentación del libro “Prácticas emancipadoras del buen vivir. 30 años del movimiento nacional de la salud” (Sala Cecilia Grierson).
13.00: Acto oficial de inauguración con la presencia del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; el intendente, Cristian Cardozo; la presidenta de AMGBA, Cintia Raminger.
13.30 a 15.00: Mesa Central: 43 años de ALMA ATA: hacia un Sistema Integrado de Salud con el Primer Nivel de Atención como protagonista (Sala Floreal Ferrara).
15.00 a 16.00: receso.
16.00 a 18.00: IVE ampliando derechos en pandemia (Sala Floreal Ferrara) / Infecciones prevalentes y pandemia (Sala Ramón Carrillo) / ¿Qué nos pasa a los varones?, relatos de un taller sobre masculinidades (Sala Cecilia Grierson).
18.00 a 19.30: Covid-19 y vacunas, realidades y complejidades (Sala Floreal Ferrara) / Si la salud es un derecho toda UPA es política (Sala Ramón Carrillo) / Estrategias de afrontamiento utilizadas por personas mayores durante el ASPO (Sala Cecilia Grierson).
20.00: Peña.
VIERNES 10
8.00 a 10.00: Presentación, evaluación de relatos (Sala Ramón Carrillo) / Presentación, evaluación posters (Sala Cecilia Grierson).
10.00 a 12.00: Comunicación en la promoción de la salud. Rol de los Promotores de Salud (Sala Floreal Ferrara) / Comunidades empoderadas por las problemáticas socioambientales ¿Qué hacemos los equipos de salud? (Sala Ramón Carrillo) / Casas de Partos: nueva opción asistencial y comunitaria. Un modelo integral de salud en Argentina (Sala Cecilia Grierson).
12.00 a 14.00: Mesa Central: Identidades generalistas: transformando el grado y el posgrado desde el territorio (Sala Floreal Ferrara).
14.00 a 15.00: receso.
16.00 a 18.00: In(ter)venciones en Salud Mental. Lazos que curan, integración que sostiene, comunidad que transforma (Sala Floral Ferrara) / Cáncer bucal: prevención, promoción y detección temprana desde la mirada de la Salud Colectiva (Sala Ramón Carrillo) / Prostitución y comunidad: ¿dónde está la salud? (Sala Cecilia Grierson).
18.00 a 19.30: ¿Qué se le pone en juego al equipo de salud? (Sala Floreal Ferrara) / Repensando los modelos de atención en diversidades y personas trans. ¿Solo se trata de horminizarse? (Sala Ramón Carrillo) / Encuentro apertura del curso de gestión para CAPS (Sala Cecilia Grierson).
20.00: Fiesta Congreso.
SÁBADO 11
10.00 a 12.45: Usos clínicos del cannabis medicinal: un saber que nace de la experiencia comunitaria y llega para quedarse. Análisis sobre la situación real de la aplicación medicinal del cannabis en Argentina (Sala Floreal Ferrara) / Presentación del libro “La Salud Comunitaria en debate” (Sala Ramón Carrillo) / Curso RCP básico y avanzado (Sala Cecilia Grierson).
12.45 a 13.00: Homenaje a Julio Monsalvo.
13.00 a 15.00: Mesa Central: Donde los pies pisan, la comunidad como protagonista (Sala Floreal Ferrara).
15.00: Cierre y entrega de premios.
03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.
03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.
02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.
02 de septiembre. El siniestro en AMGAA Beach afectó a la sede del Sindicato de Guardavidas (SUGARA), donde se dictan cursos y se realizan actividades sociales. Aún se investigan las causas, aunque desde el gremio sospechan que hubo premeditación.
01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.