03/12/2021 | Noticias | Sociedad

PreViaje: cuáles son los pasos para usar el programa de preventa turística durante todo 2022

La iniciativa del Gobierno nacional devuelve en crédito el 50% de los servicios contratados. Todo lo que hay que saber para aprovechar los beneficios.


Cada vez son más las personas que eligen el programa PreViaje para aprovechar el reintegro del 50% en crédito del valor de los servicios turísticos contratados.

El programa ofrece la posibilidad de viajar por todo el país y utilizar el beneficio durante todo 2022.

 

CÓMO REGISTRARSE

Crear un usuario en www.previaje.gob.ar, haciendo click en el botón "Ingresar", que se encuentra en el extremo superior derecho.

Ingresar con la cuenta de “Mi Argentina” o creando una nueva cuenta. Si ya sos usuario de “Mi Argentina”, hay que ingresar con el CUIL y la contraseña.

Completar los datos solicitados en el registro, para luego cargar los comprobantes y participar del beneficio PreViaje. Te pedirá tu DNI, nacionalidad, celular, domicilio, código postal, entre otros.

Aceptar las bases y condiciones. Luego confirmar el usuario.

 

CÓMO UTILIZAR EL BENEFICIO

Con la tarjeta Precargada, que funciona como cualquier otra tarjeta de crédito MasterCard.

Con código QR en la red de comercios de Mercado Pago. Para esto, tenés que adherir previamente la Tarjeta Precargada PreViaje como medio de pago en la App.

Con código QR de la App BNA+, en una gran cantidad de comercios de todo el país.

 

VIAJAR EN FEBRERO

Quienes tengan pensado hacer un viaje en el mes de febrero, todavía están a tiempo de comprar sus pasajes y servicios y cargarlos en la web oficial del programa. Tanto para hacer las transacciones como para subir las facturas, la fecha límite es el 31 de diciembre.

El beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000, entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1000 y los beneficios que se generen en el marco del programa de Turismo tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $100.000 por persona.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.