Fernando llegó desde Río Negro y Adrían, desde Paraná, Entre Ríos. Los une el amor a los autos tuneados. Y la 9ª edición de La Costa Show Car. Desde hace algunos días, ya incluso en el último fin de semana, comenzaron a llegar al Partido de La Costa en general y a la localidad de Santa Teresita en particular esos parlantes con forma de autos ultra bajitos que fascinan a miles de personas pero también causan malestar a buena parte de la comunidad por razones obvias.
Sin embargo, en localidades turísticas este tipo de cuestiones tienen una pata entendible para su realización: la industria del turismo es la que mayor trabajo brinda en este tipo de localidades. Y varios comerciantes locales que esta tarde recorrían la nutrida Av. Costanera de Santa Teresita, rebalsada de estos autos tan particulares y sus respectivos propietarios, hacían cuentas de lo que significaba el paso de La Costa Show Car por este lugar.
Es que según se estima, llegaron alrededor de más de 3.000 autos, calculando que en cada vehículo llegue un promedio de tres personas con los gastos de almuerzo, cena, alojamiento y algún extra, se estima que el gasto promedio total por persona por día ronda al menos los 4.000 pesos.
Si a eso se lo multiplica por los cuatro días mínimo del evento, el dinero que cada persona deja en La Costa es de al menos unos 16.000 pesos. Si entendemos que hay al menos 3.000 autos, o sea unas 9.000 personas, esto hace un total de 144 millones de pesos que son volcados en los distintos sectores comerciales del Partido de La Costa tales como gastronomía, hotelería, entretenimiento.
La Costa Show Car es un evento privado que se realiza por novena ocasión. El epicentro de las actividades es en Av. Costanera desde calle 33 a calle 50. El horario de las actividades formales es de 8.00 a 20.00, pero en rigor la vibración se siente en toda Santa Teresita casi todo el día. Es probable, como desde la propia organización ya admitían, que el evento no pueda volver a realizarse así.
Desde la Municipalidad e incluso la Provincia han hecho esfuerzos en incrementar la seguridad y colaborar con los organizadores, que han visto sobrepasada la cantidad de personas que llegaron al evento. Es el evento de este tipo más grande, por cantidad de autos presentes y visitantes, de todos los que se realizan en la Argentina. Para 2022 se comienza a imaginar la posibilidad de llevarlo a algún predio cerrado, incluso del lado enfrente de la ruta 11, con mayor refuerzo de seguridad.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.