Fernando llegó desde Río Negro y Adrían, desde Paraná, Entre Ríos. Los une el amor a los autos tuneados. Y la 9ª edición de La Costa Show Car. Desde hace algunos días, ya incluso en el último fin de semana, comenzaron a llegar al Partido de La Costa en general y a la localidad de Santa Teresita en particular esos parlantes con forma de autos ultra bajitos que fascinan a miles de personas pero también causan malestar a buena parte de la comunidad por razones obvias.
Sin embargo, en localidades turísticas este tipo de cuestiones tienen una pata entendible para su realización: la industria del turismo es la que mayor trabajo brinda en este tipo de localidades. Y varios comerciantes locales que esta tarde recorrían la nutrida Av. Costanera de Santa Teresita, rebalsada de estos autos tan particulares y sus respectivos propietarios, hacían cuentas de lo que significaba el paso de La Costa Show Car por este lugar.
Es que según se estima, llegaron alrededor de más de 3.000 autos, calculando que en cada vehículo llegue un promedio de tres personas con los gastos de almuerzo, cena, alojamiento y algún extra, se estima que el gasto promedio total por persona por día ronda al menos los 4.000 pesos.
Si a eso se lo multiplica por los cuatro días mínimo del evento, el dinero que cada persona deja en La Costa es de al menos unos 16.000 pesos. Si entendemos que hay al menos 3.000 autos, o sea unas 9.000 personas, esto hace un total de 144 millones de pesos que son volcados en los distintos sectores comerciales del Partido de La Costa tales como gastronomía, hotelería, entretenimiento.
La Costa Show Car es un evento privado que se realiza por novena ocasión. El epicentro de las actividades es en Av. Costanera desde calle 33 a calle 50. El horario de las actividades formales es de 8.00 a 20.00, pero en rigor la vibración se siente en toda Santa Teresita casi todo el día. Es probable, como desde la propia organización ya admitían, que el evento no pueda volver a realizarse así.
Desde la Municipalidad e incluso la Provincia han hecho esfuerzos en incrementar la seguridad y colaborar con los organizadores, que han visto sobrepasada la cantidad de personas que llegaron al evento. Es el evento de este tipo más grande, por cantidad de autos presentes y visitantes, de todos los que se realizan en la Argentina. Para 2022 se comienza a imaginar la posibilidad de llevarlo a algún predio cerrado, incluso del lado enfrente de la ruta 11, con mayor refuerzo de seguridad.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.