26/11/2021 | Noticias | Sociedad

La Costa Show Car: crónica de un evento que aturde pero deja 144 millones de pesos a los comerciantes locales

Detrás de escena de un evento tan único como polémico, con futuro incierto pero ganancias millonarias para los comercios locales. La reunión de tunning más grande de Argentina, que en 2022 podría reubicarse en algún predio cerrado.


Fernando llegó desde Río Negro y Adrían, desde Paraná, Entre Ríos. Los une el amor a los autos tuneados. Y la 9ª edición de La Costa Show Car. Desde hace algunos días, ya incluso en el último fin de semana, comenzaron a llegar al Partido de La Costa en general y a la localidad de Santa Teresita en particular esos parlantes con forma de autos ultra bajitos que fascinan a miles de personas pero también causan malestar a buena parte de la comunidad por razones obvias.

Sin embargo, en localidades turísticas este tipo de cuestiones tienen una pata entendible para su realización: la industria del turismo es la que mayor trabajo brinda en este tipo de localidades. Y varios comerciantes locales que esta tarde recorrían la nutrida Av. Costanera de Santa Teresita, rebalsada de estos autos tan particulares y sus respectivos propietarios, hacían cuentas de lo que significaba el paso de La Costa Show Car por este lugar.

Es que según se estima, llegaron alrededor de más de 3.000 autos, calculando que en cada vehículo llegue un promedio de tres personas con los gastos de almuerzo, cena, alojamiento y algún extra, se estima que el gasto promedio total por persona por día ronda al menos los 4.000 pesos.

Si a eso se lo multiplica por los cuatro días mínimo del evento, el dinero que cada persona deja en La Costa es de al menos unos 16.000 pesos. Si entendemos que hay al menos 3.000 autos, o sea unas 9.000 personas, esto hace un total de 144 millones de pesos que son volcados en los distintos sectores comerciales del Partido de La Costa tales como gastronomía, hotelería, entretenimiento.

La Costa Show Car es un evento privado que se realiza por novena ocasión. El epicentro de las actividades es en Av. Costanera desde calle 33 a calle 50. El horario de las actividades formales es de 8.00 a 20.00, pero en rigor la vibración se siente en toda Santa Teresita casi todo el día. Es probable, como desde la propia organización ya admitían, que el evento no pueda volver a realizarse así.

Desde la Municipalidad e incluso la Provincia han hecho esfuerzos en incrementar la seguridad y colaborar con los organizadores, que han visto sobrepasada la cantidad de personas que llegaron al evento. Es el evento de este tipo más grande, por cantidad de autos presentes y visitantes, de todos los que se realizan en la Argentina. Para 2022 se comienza a imaginar la posibilidad de llevarlo a algún predio cerrado, incluso del lado enfrente de la ruta 11, con mayor refuerzo de seguridad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.