25/11/2021 | Noticias | Sociedad

Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer: el 80% de las argentinas recibió imágenes de contenido sexual sin consentimiento

Casi 6 de cada 10 mujeres opinaron que la pandemia intensificó estas situaciones. Además, 1 de cada 2 sufrió o conoce alguna víctima de sextorsión o difusión de imágenes íntimas sin permiso.


Ocho de cada diez mujeres recibieron alguna vez imágenes de contenido sexual que consideraron fuera de lugar y el 70% fue presionada para enviar fotos íntimas, según la encuesta "Consentimiento y violencia en el mundo digital" presentada por la Fundación Avon en ocasión del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, que se conmemora hoy.

El estudio es parte de la campaña "Si no es sí, es no" lanzada por la organización en toda Latinoamérica junto a 7 humoristas del subcontinente que crearon 16 relatos gráficos que vienen a plantear de diferentes maneras que "el consentimiento solo tiene forma de sí", y que serán posteados uno por día, durante dos semanas de activismo en redes.

Por Argentina, Pepita Sándwich y Tute participaron de esta iniciativa que refuerza ideas tales como "un sí de hoy no es un sí para siempre", "sin consentimiento es violencia" y "filmar o fotografiar a alguien no te hace dueño de esas imágenes", entre otras.

Se entiende por "consentimiento" a los acuerdos mutuos alcanzados sin presiones de ningún tipo, que deben existir entre las partes involucradas en una relación sexual, afectiva o romántica sana.

"La campaña es un claro llamado de atención sobre el poder del 'sí' y del 'no' como palabras claves para brindar, o no, consentimiento en todos los vínculos, presenciales o virtuales", dijo Ana Inés Álvarez, directora ejecutiva de Fundación Avon. "El silencio no es un 'sí', un emoji tampoco. Necesitamos promover la búsqueda del consentimiento frente a toda interacción, particularmente en las de índole sexual", agregó.

La encuesta encargada a la consultora Gentedemente contó con la participación de 1.631 mujeres de toda Argentina de entre 18 y 54 años que respondieron al formulario publicado en Facebook e Instagram.

Los resultados muestran que casi el total de las encuestadas está de acuerdo en que se puede decir que "no" incluso en el marco de una relación establecida (97%) y que el consentimiento otorgado en una ocasión no es permanente (96%); pero 1 de cada 4 también considera que no es necesario reiterar el consentimiento de forma explícita en el marco de un vínculo de pareja.

En ese sentido, aunque 9 de cada 10 estuvo de acuerdo en que el consentimiento tiene que ser claro, directo y explícito; el 42% admitió que podría quedar por sobreentendido a partir del contexto o ser implícito.

Al respecto, el informe señala que la idea de que el consentimiento puede ser implícito crece a medida que disminuye el nivel educativo; y 6 de cada 10 mujeres que no terminaron el secundario adhieren a esta manera de pensar.

"Estos datos encienden luces (de alarma) porque cuando quedan blancos en los 'complete la frase' y alguien contesta por nosotros, muchas veces completa con lo que no queremos", dijo.

Cuando se aplica al mundo digital, la idea de consentimiento polariza: mientras que para 39% las reglas son las mismas que en lo presencial, el 48% sostiene que las reglas son diferentes y esa proporción aumenta entre las madres.

En lo que refiere al envío de cualquier contenido sexual, 76% declara asegurarse del consentimiento de quien lo va a recibir, aunque una proporción similar dijo haber recibido contenido similar sin haber prestado su consentimiento.

Ocho de cada 10 encuestadas estuvieron de acuerdo con la idea de que publicar una foto sexy o mostrando el cuerpo no habilita a comentarios o mensajes sexuales sobre la misma, pero a medida que aumenta la edad y entre madres con hijos mayores es más frecuente la idea de que ciertas publicaciones otorgarían un consentimiento de manera implícita.

Prácticamente, todas las mujeres encuestadas testimoniaron haber padecido alguna de las situaciones medidas, con niveles de prevalencia altos: seguidores que reaccionen sistemáticamente con likes y comentarios a muchas fotos o posteos a pesar de la falta de respuesta (84%); recepción de mensajes, memes o emojis con contenido sexual o doble sentido considerados fuera de lugar (80%); imágenes con contenido sexual desubicados (79%); envío de nudes no pedidas o no habilitadas (75%); comentarios subidos de tono sobre una foto publicada (68%), insistencia o presión para enviar una foto íntima incluso después de haber dicho que no (71%).

El estudio también da cuenta de la alta incidencia de conductas de control tales como que sus parejas revisen sus cuentas de email o redes sociales sin permiso (51 %), que exijan las claves de ingreso (21%), que compartan imágenes íntimas de la encuestada sin permiso (13%) o que la amenacen con hacerlo para forzarla a algo (10%).

Además, una de cada dos mujeres sufrió o conoce alguna víctima de sextorsión o difusión de imágenes íntimas sin permiso. El grado de incomodidad que genera todo este tipo de prácticas es muy alto, rondado el 80% de rechazo para la mayoría de los casos.

Sin embargo, la hiperreacción esta naturalizada: 37% de quienes tuvieron un seguidor que likeaba o comentaba reiteradamente sus posteos y fotos a pesar de la falta de feedback, dijo incomodarse.

"Notamos altos grados de violencia digital que están naturalizados y pareciera que si pasa en formato virtual no es tan grave. Sin embargo, toda interacción debe considerar el deseo de la persona que lo recibe", dijo Álvarez.

"La era digital trajo un nuevo lenguaje -memes, stickers, emojis, likes- que es altamente polisémico. Un 'fueguito' no puede constituirse como la vara del consentimiento. Tenemos que generar acuerdos claros que impulsen el disfrute y no la violencia", continuó.

Por otro lado, casi 6 de cada 10 mujeres opinaron que la pandemia intensificó estas situaciones.

La Responsable de la Promesa Avon para Erradicar la Violencia hacia Mujeres y Niñas y Premio Avon en Fundación Avon, Lucila Decoud, aseguró que "la única forma de consulta es la pregunta, que no mata la seducción ni mucho menos: preguntemos así avanzamos de manera sana y respetuosa" en los vínculos.

"La violencia también se da en el ámbito virtual y si la nombramos, existe y si existe, la podemos abordar y trabajar esta temática", concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.

Los duros testimonios de las víctimas de la Patrulla Municipal de Mar del Plata: “Nunca me robó nadie y me roba la policía”

15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.

La Costa: así es el programa de beneficios, descuentos y promociones que lanzó la Municipalidad

15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.