24/11/2021 | Noticias | Sociedad

Precios congelados: suman productos de la canasta navideña para las fiestas

Feletti se reunió con representantes de supermercados y almacenes para definir los qué productos de la canasta navideña se incorporan a los precios congelados y cómo continuará el programa en 2022.


El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió con representantes de cadenas de comercializadoras mayoristas y minoristas de todo el país, para definir cuáles serán los productos de la canasta navideña que se incorporaran a la lista de Precios congelados y delinear la segunda etapa del programa a partir del 7 de enero.

Como parte del programa Precios congelados, que fija precios máximos de venta al consumidor para una amplia canasta de productos de consumo hasta el 7 de enero, Feletti anunció que en los próximos días se incorporaran artículos de la canasta navideña como pan dulce, budín y sidra.

El secretario de Comercio Interior aseguró que el objetivo de sumar productos de la canasta navideña es  “es cuidar los ingresos y el esfuerzo de las familias” y también que se genere una “previsibilidad y certidumbre” en la cercanía de las fiestas de fin de año.

Es que, las tradicionales cajas navideñas, que ya están a la venta en grandes supermercados y minoristas, sufrieron aumentos de entre 50% y 100% respecto a 2020.

Los productos de la canasta navideña que se ven más afectados por el alza de precios son la sidra, el budín, los vinos y el pan dulce, que se estima que tuvieron un incremento de más del 50%. En otros artículos típicos como las confituras o el durazno y ananá al natural la suba fue del 20 y 50%.

Precios congelados: cómo será la segunda etapa

En la reunión que Feletti mantuvo con los representantes de las cadenas mayoristas y minoristas de todo el país se acordó cómo continuará el programa Precios congelados a partir del 7 de enero, cuando concluye el acuerdo para mantener los valores máximos de casi 1.500 productos de consumo masivo.

“Queremos empezar a discutir la próxima fase del programa de forma consensuada entre todos los actores para consolidar una canasta amplia, diversa y a precios accesibles”, aseguró Feletti al término del encuentro sobre Precios congelados.

El secretario de Comercio Interior reconoció que el Gobierno está trabajando para generar un esquema que aporte mayor transparencia y permita hacer un monitoreo eficiente sobre el cumplimiento de los Precios congelados, pero de todas maneras se mostró satisfecho por la ampliación del acuerdo y el alto acatamiento.

Además, Feletti anticipó que entre los objetivos 2022 de la Secretaria que comanda está el relanzamiento del programa Súper Cerca, con una ampliación de la cantidad de productos y con una fuerte impronta regional, en consonancia con el propósito de ampliar la participación del sector de las pymes.
En cuanto al desarrollo futuro del programa Precios congelados, el Secretario dijo que cuanto más precisa sea la información que brinden los supermercadistas más fácil será a ser llegar a un consenso “y poder ir modificando la canasta en función de las necesidades que surjan”, sostuvo.

Precios congelados en los comercios de cercanía

Con la intención de que el programa Precios congelados llegue no sólo a las grandes cadenas de supermercados sino también a los comercios de barrio, Feletti acordó con mayoristas y minoristas “reducir márgenes” de ganancia.

“Sabemos que la cadena de comercialización es larga y heterogénea y por eso instrumentaremos las instancias necesarias para escuchar a todos los participantes y poder llegar así a un consenso antes de enero”, dijo al respecto Feletti.

El Secretario sostuvo que el Gobierno tiene la intención de generar un proceso de ampliación de oferta y de incorporar nuevos actores para generar diversidad, tanto en la producción como en la comercialización, lo que provocaría la llegada del programa Precios congelados a los comercios de barrio de todo el país.

Del encuentro con Feletti participaron las cámaras representantes del comercio minorista, Asociación de Supermercados Unidos (ASU), de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA).

Por los mayoristas, estuvieron presentes en la reunión para acordar la continuidad de los Precios congelados las autoridades de las empresas Micropack, Parodi, Yaguar, Vital, Nini, Maxiconsumo, Diarco y Makro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.