Un helicóptero se precipitó a tierra en cercanías de Udaquiola, en el partido de Ayacucho, y el único ocupante, un hombre de alrededor de 40 años con domicilio en La Plata, falleció, según informaron fuentes policiales. Todo indicaría que el piloto, que estaba haciendo maniobrar la aeronave a muy baja altura, según un testigo, no advirtió la presencia de cableado eléctrico, con el que terminó impactando.
El hecho, que se registró el miércoles pero se hizo conocido en las últimas horas, se registró alrededor de las 16:00 en la zona rural del pueblo, a unos 40 kilómetros del casco urbano. Policía del Comando de Prevención Rural trabajó en la zona del hecho junto a efectivos de la Policía Científica, según informó La Nueva Verdad de Rauch.
El fallecido fue identificado como Miguel Ángel Sabino, de unos 40 años de edad, radicado en la ciudad de La Plata. Viajaba a bordo de un helicóptero Robinson R-22 Beta II, cuya matrícula era LV-ZRH.
De acuerdo a fuentes policiales, la aeronave viajaba “por razones de trabajo” desde la Plata con dirección final a la ciudad de Tandil. Según relató a la Policía un empleado rural, el único ocupante del helicóptero no advirtió la presencia del tendido eléctrico.
“El helicóptero se desplazaba a muy baja altura. Así al menos lo observó un empleado rural. Según su relato la aeronave choca los cables de alta tensión y cayó a tierra”, aseguró el comisario José Fermín Taballa, Subcoordinador de Seguridad Rural con asiento en Tandil.
El oficial agregó que el empleado rural “cuando la aeronave se precipitó a tierra, se acercó encontrándose con un hombre en posición fetal ya fallecido. Lo corrió del lugar y el helicóptero explotó”.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.