El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció hoy que desde el próximo martes 23 de noviembre comenzará a ser obligatorio contar con la Guía Única de Tránsito Electrónica Pesquera (Guepes), para el transporte de productos y subproductos pesqueros de origen comercial.
Aprobada en septiembre de este año por el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), a cargo de Javier Rodríguez, el objetivo de la guía es agilizar los trámites para las empresas y lograr una mejor fiscalización y control.
Se aplicará en el recorrido de todos los productos de la cadena pesquera documentados dentro de la Provincia de Buenos Aires, desde su origen hasta el destino detallado y en vehículo habilitado. El documento tendrá un carácter de declaración jurada y será confeccionado por el mismo solicitante, quien podrá autogestionar el trámite a través del sitio web del MDA.
Dicho documento tendrá una vigencia de 24 horas y se acreditará ante las autoridades mediante la exhibición del documento, ya sea en formato digital o impreso, e incluso podrá ser llevada en el celular. De esta forma, su validez será fácilmente verificable mediante la lectura del código QR.
Para poder utilizar Guepes, el solicitante deberá contar con un usuario en la plataforma virtual de la cartera agraria; disponer de CUIT/CUIL vinculado con el sistema; tener una habilitación emitida por la Dirección Provincial de Pesca, en el caso de los establecimientos procesadores y vehículos de transporte; y disponer de saldo positivo, que cubra el monto a debitar, por pago de la tasa correspondiente.
A partir de esta modernización de los trámites se logrará una mejor verificación de la documentación por parte de la autoridad competente, con posibilidad de escaneo QR. A su vez, se generan posibilidades de acceso a información estadística y niveles de producción, colaborando en la fiscalización y toma de decisiones de mejoramiento de la actividad Pesquera-Industrial.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.
04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.