15/11/2021 | Noticias | Sociedad

Juntos por el Cambio pierde bancas en la Legislatura porteña a manos de la fuerza de Milei

La lista de Juntos por el Cambio (JXC) para legisladores porteños obtuvo esta noche en las elecciones generales un 46,85% de los votos, mientras que la nómina del Frente de Todos (FDT) consiguió un 25,43% y la de Avanza la Libertad un 16,72%.


Con el 99% de las mesas escrutadas, el oficialismo porteño, que llevó a Emmanuel Ferrario al frente de la lista, reunió 885.955 votos, con lo cual accederá a 15 de las 30 bancas que se renuevan en diciembre próximo.

Sin embargo, el bloque oficialista reúne en la actualidad unos 38 escaños dentro del recinto, entre los cuales 21 diputados terminarán su mandato el 10 de diciembre.

Entonces, la bancada que responde a Horacio Rodríguez Larreta verá reducido su número de integrantes ya que perderá al menos seis lugares y quedará con 32 sillas.

La cantidad de escaños que dejará de tener el oficialismo desde el mes próximo es similar a la que conformará el bloque de Avanza la Libertad, referenciado con Javier Milei.

De acuerdo con el recuento provisional, el espacio que en la actualidad no tiene representación política en el Parlamento porteño contará con al menos cinco bancas.

En tanto, el FDT -que tuvo a Alejandro Amor como primer candidato- logró 480.927 votos, lo que representa, según la proyección, unas ocho bancas.

De esta manera, el principal bloque opositor sumará dos lugares ya que solo puso en juego seis escaños.

Las dos bancas restantes de las 30 en total quedaron para el Frente de Izquierda-Unidad, que llevó a Gabriel Solano en el primer lugar de la lista.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.