Con el 99% de las mesas escrutadas, el oficialismo porteño, que llevó a Emmanuel Ferrario al frente de la lista, reunió 885.955 votos, con lo cual accederá a 15 de las 30 bancas que se renuevan en diciembre próximo.
Sin embargo, el bloque oficialista reúne en la actualidad unos 38 escaños dentro del recinto, entre los cuales 21 diputados terminarán su mandato el 10 de diciembre.
Entonces, la bancada que responde a Horacio Rodríguez Larreta verá reducido su número de integrantes ya que perderá al menos seis lugares y quedará con 32 sillas.
La cantidad de escaños que dejará de tener el oficialismo desde el mes próximo es similar a la que conformará el bloque de Avanza la Libertad, referenciado con Javier Milei.
De acuerdo con el recuento provisional, el espacio que en la actualidad no tiene representación política en el Parlamento porteño contará con al menos cinco bancas.
En tanto, el FDT -que tuvo a Alejandro Amor como primer candidato- logró 480.927 votos, lo que representa, según la proyección, unas ocho bancas.
De esta manera, el principal bloque opositor sumará dos lugares ya que solo puso en juego seis escaños.
Las dos bancas restantes de las 30 en total quedaron para el Frente de Izquierda-Unidad, que llevó a Gabriel Solano en el primer lugar de la lista.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.