La Cámara Nacional Electoral (CNE) recordó este sábado la importancia de que los ciudadanos consulten el padrón definitivo antes de concurrir al establecimiento designado para emitir su voto en las elecciones legislativas que se desarrollarán el domingo en todo el país entre las 8 y las 18.
“¿Todavía no te buscaste en el #PadrónDefinitivo? Comunicate con nuestro Chat Bot http://wa.me/5491124554444 y consultá tu lugar de votación”, publicó la Cámara Electoral en su cuenta de Twitter.
El chatbot llamado VOT-A es una nueva herramienta tecnológica que implementó la CNE y se trata de un asistente virtual mediante la aplicación de mensajería más popular -WhatsApp-, por lo que el usuario debe agregar como contacto en su celular el número +5491124554444 e iniciar la consulta enviando la palabra “Hola”.
Otra forma de conocer el lugar de votación es a través de la aplicación Mi Argentina o ingresando a las páginas web www.padron.gob.ar o www.argentina.gob.ar/elecciones para chequear el lugar de votación.
Además de verificar el lugar de votación en el padrón, recomiendan llevar anotado el número de mesa y orden para agilizar los tiempos en la mesa de elección y facilitar la tarea del presidente y los fiscales.
Salvo excepciones, los lugares de votación no cambiaron respecto a las PASO, pero como una porción de la población no asistió a votar en esa oportunidad, se recomienda chequearlo ya que en setiembre uno de cada cuatro argentinos votó en un establecimiento diferente al de los comicios de 2019.
Para las PASO, los cambios en el padrón fueron realizados en virtud del protocolo que se utilizó debido a la situación epidemiológica por el coronavirus y ante la necesidad de evitar aglomeraciones en los establecimientos de sufragio.
19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.