Inspectores de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el ministerio de Trabajo bonaerense rescataron a 25 víctimas del trabajo ilegal en operativos conjuntos llevados a cabo en cinco campos de las localidades bonaerenses de General Belgrano y Pila.
En los procedimientos realizados en zonas rurales se pudo confirmar que los trabajadores realizaban jornadas de trabajo de más de 12 horas, vivían en el campo en condiciones precarias, carecían de baño y realizaban sus tareas sin vestimenta básica y adecuada; por ese motivo, se activó el protocolo por casos de trata de personas implementado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con la denuncia a la línea 145.
Los 25 trabajadores rescatados son de Santiago del Estero y habían sido trasladados hasta campos en la provincia de Buenos Aires para realizar tareas de riego en las plantaciones de papa, sin saber las condiciones laborales con las que se enfrentarían; muchos de ellos desconocían cuánto dinero iban recibir por la prestación de sus servicios ya que se les descontaban toda mercadería que consumían.
Debido a las extensas jornadas de trabajo de lunes a lunes, el desconocimiento de la localidad en donde estaban y la falta de medios de transporte, los trabajadores se encontraban sin la posibilidad de abandonar el predio.
Al detectar estas prácticas compatibles con la explotación laboral, se realizaron dos denuncias ante la línea 145, quienes dieron intervención a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), a la Fiscalía Federal de Dolores, al Juzgado Federal de Dolores, Policía Federal y a Gendarmería Nacional.
De los allanamientos participó personal del Programa Nacional de Rescate, Policía Federal, Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y AFIP.
La AFIP habilitó la línea directa 0800-999-DENU (3368) de denuncias sobre trabajo ilegal que ya recibió más de 300 llamados en las primeras semanas de vigencia de este canal.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.