Más de 30.000 estudiantes secundarios de escuelas bonaerenses ya se preinscribieron para tener su viaje de fin de curso, en el marco del programa provincial para respaldar la actividad turística y que, se estima, podría abarcar a unos 220.000 jóvenes en el territorio.
Así lo informaron desde el ministerio de Producción en un comunicado donde destacaron que esta iniciativa tiene como objetivo impulsar el turismo en los distintos municipios, desarrollar nuevos destinos turísticos y respaldar la revinculación social y afectiva de las y los egresados en la pospandemia.
Los viajes de fin de curso financiados por la provincia están dirigidos a unos 220.000 estudiantes de escuelas bonaerenses, quienes actualmente están cursando el 6° año en secundarios orientados y artísticos, o bien el 7° año en escuelas técnico-profesionales: la preinscripción ya está abierta en la web viajefindecurso.gba.gob.ar y los y las estudiantes deberán completar la inscripción al finalizar el ciclo lectivo.
El Programa de Reactivación para el Turismo apunta a respaldar al sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia, mediante la ampliación de la temporada, ya que los viajes de fin de curso se realizarán entre marzo y mayo de 2022, es decir, durante la llamada “temporada baja” de la actividad turística.
Los viajes durarán 4 días y 3 noches, contarán con dos excursiones diarias, tendrán todos los gastos incluidos y serán a distintos destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires, tanto playas como sierras, lagos, lagunas o entornos rurales, lo que permitirá promover actividades culturales y comerciales para el turismo juvenil en distintos municipios de la provincia.
La subsecretaria de Turismo bonaerense, María Soledad Martínez, aclaró que “los destinos todavía son una incógnita porque en la primera etapa se hace la inscripción y luego vamos a convocar a las agencias de turismo estudiantil para que oferten destinos. Probablemente los destinos más elegidos sean los de playa y algunos de sierra”.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.