Las operaciones con tarjeta de crédito crecieron 3,4% en octubre con relación a septiembre, al alcanzar $1.127.814 millones y sumar, así, el tercer mes consecutivo con variación positiva. De acuerdo con un informe de la consultora First Capital Group, en la comparación interanual se registró en octubre un avance del 41,8%: así, las tarjetas de crédito se ubicaron en el tercer lugar en el “podio” del financiamiento, después de la líneas de créditos prendarios y personales.
Según el reporte, octubre “es singularmente importante para el comercio por la influencia del Día de la Madre en las ventas, esto sumado al turismo interior que generó el feriado puente impulsaron el uso del dinero plástico. No obstante la variación mensual de este octubre ha sido inferior a la variación, también positiva, de octubre 2020”.
En cuanto a las operaciones con tarjetas de crédito en dólares, registraron una suba interanual del 108,3%; con relación a septiembre, aumentaron 13,6%. “Sin embargo, estos valores no son significativos en función de la totalidad de operaciones del rubro y en relación a los valores que supieron tener en el pasado”, indicó la consultora.
A la vez, señaló que “la reapertura de las oportunidades de turismo y trabajo en el exterior van a impulsar los saldos en los próximos meses, sobre todo si el valor del dólar ‘tarjeta’ está por debajo del valor del dólar al que pueden acceder los consumidores”.
Por otra parte, la financiación a los comercios se incrementó 9,1% durante el mes pasado, con una mejora interanual del 36%. Sobre los volúmenes operados, en tanto, se mantuvo sin cambios la participación de tarjetas de crédito (51,13%), débito (45,98%) y prepagas (2,9%).
El informe detalló además que “estamos ante una recuperación en términos reales de la financiación al sector privado. Se muestra de esta manera una economía que da indicios de reactivación”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.