El gobernador Axel Kicillof inauguró este viernes en Mar del Plata la 30° edición de los Juegos Bonaerenses, el tradicional evento deportivo y cultural que este año convoca a 10.000 participantes de todos los municipios de la provincia, y aseguró que “era un sueño poder hacerla presencial, mirándonos las caras y compartiendo un rato”.
“Es muy importante que después de una situación tan difícil, en la Provincia conseguimos las vacunas y como están vacunados pudimos volver a hacer lo que queríamos hacer”, destacó Kicillof en su breve discurso.
El gobernador además mencionó que esta nueva edición se logró realizar de forma presencial por “el esfuerzo inmenso del pueblo de la Provincia y de los jóvenes, que tan difícil les resultó” la pandemia de coronavirus. “Siempre estaban para dar una mano y para ayudar”, deslizó.
“Cuenten siempre con la provincia de Buenos Aires. La provincia de Buenos Aires está para los pibes y para las pibas”, cerró Kicillof.
Luego, el mandatario calificó como “una verdadera fiesta y alegría” el lanzamiento de hoy de las instancias finales de los Juegos Bonaerenses ya que relató que “cuando empezamos a diseñarlos no sabíamos si iba a poder ser presencial este tramo”.
Los Juegos Bonaerenses son organizados por la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y transcurren desde marzo de este año con más de 100.000 inscriptos e inscriptas de los 135 distritos.
Así, con la campaña de vacunación avanzada, el Ejecutivo decidió que los Juegos vuelvan a la presencialidad bajo los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias, luego de que en 2020 se realizara una edición virtual que permitió que esta política pública no sea interrumpida, otorgándole a más de 20.000 bonaerenses la posibilidad de competir y transmitir sus emociones a la distancia.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.
04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.