05/11/2021 | Noticias | Sociedad

Rebelión de estudiantes en Junín luego de que a una alumna no le dejaron usar bermudas

Las autoridades del Colegio Marianista cuestionaron que una alumna se vistió con bermudas, al igual que sus compañeros de aula. A modo de protesta, algunas de las mujeres se aceraron al establecimiento con esa prenda, mientras que muchos varones se presentaron luciendo polleras.


Alumnos y alumnas del Colegio Marianista de Junín realizaron una protesta este jueves en contra de las autoridades educativas, puesto que la institución discriminó a una estudiante que decidió vestir bermudas en vez de una pollera como uniforme y le indicó que debía cambiarse ese atuendo.

Con el cambio de temperaturas, desde el Colegio habían tomado la decisión de habilitar el uso de bermudas, aunque solo permitieron que aquella ropa fuera utilizada por varones. "Se me dijo que esta no era la vestimenta de las chicas, que tenía que usar pollera o pantalón y llamaron a mis papás para que me acercaran una de estas prendas", reveló la joven cuestionada en diálogo con medios locales. Y agregó: "Para mí a esta altura, en el siglo y año que estamos, la ropa dejó de tener género".

Al tomar conocimiento del caso, alumnos del nivel secundario realizaron esta mañana una protesta en el patio de la institución para pedir un cambio en el código de vestimenta. Como parte de la manifestación y a modo de protesta, algunas de las mujeres se aceraron al establecimiento con bermudas, mientras que muchos varones se presentaron luciendo polleras.

En este sentido, el centro de estudiantes emitió un petitorio donde señalaron que "bajo el amparo de la ley 26.743 sobre la identidad de género y la ley 26.061 sobre el derecho de los adolescentes y niños" se solicita a las autoridades directivas de la institución "una reforma en el código de vestimenta la cual esté constituida por la anulación absoluta de cualquier etiqueta de género". 

Y añadieron: "Ponderando exclusivamente los colores respectivos del uniforme y el escudo impulsado por la institución, los cuales generan la verdadera identidad colectiva".

Por otro lado, bajo las consignas "que nadie te obligue", "igualdad" y "la ropa no tiene género", se reprodujeron muestras de apoyo en las redes sociales. 

“Intentamos transmitir que todos merecen respeto e igualdad sin importar su género. Que nadie decida por vos, hacé valer tus derechos y promové la tolerancia. Una prenda no te hace ni más hombre ni más mujer. Que nadie te obligue”, expresó una estudiante en Twitter. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.