Hoy se presentó una acción de amparo para impedir la construcción del puente sobre las vías del ferrocarril en la Ruta Provincial N° 63, a metros de su cruce con la autovía 2, por entender que afectaría la actividad comercial y gastronómica que se realiza en ese lugar. El pedido fue presentado con la firma de gran cantidad de comerciantes y parrilleros y el impulso de la municipalidad y la Cámara de Industria y Comercio de Dolores.
En la presentación se sostiene que “en líneas generales, la mencionada acción judicial tiende a impedir la concreción del acto administrativo entre la empresa AUBASA S.A. y Trenes Argentinos que, de concretarse, perjudicará en forma superlativa a más de 500 familias que viven de sus comercios y locales gastronómicos en un corredor vial por donde transitan más de 10 millones de turistas al año.”
Por ello “se reclama el inmediato llamado a audiencia pública en donde todas las partes en conflicto puedan participar”.
En los considerandos se insiste en que “dolorosos antecedentes pueden atestiguar lo que en la presente acción de amparo se reclama y que ya cuenta con el rechazo del Departamento Ejecutivo Municipal como del Honorable Concejo Deliberante, máxime representante de la voluntad popular”.
El mes pasado, los presidentes de Trenes Argentinos y AUBASA presentaron en esta ciudad un proyecto de elevar la traza de la ruta 63 a fin de evitar el paso a nivel de las vías que se encuentra a unos 800 metros del cruce con la autovía 2. En el lugar existe una gran cantidad de parrillas, restaurantes y puestos de venta de productos regionales que constituyen una parada obligada para los millones de turistas que habitualmente transitan hacia los balnearios de la Costa Atlántica.
El anuncio generó la reacción inmediata de los comerciantes que realizaron manifestaciones al borde de la ruta y reclamaron que la obra se detenga.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.