Cada 31 de octubre se celebra Halloween o, traducido al español, Víspera de Todos los Santos. Aunque también es mayormente conocida por Noche de Brujas o Noche de Víspera de Difuntos.
La fiesta, originalmente relacionada a países anglosajones como Estados Unidos, Canadá e Irlanda, se ha ido extendiendo a todo el mundo . Su decoración temática se asocia con los colores naranja, negro y morado. Y cada actividad está ligada a personajes de fantasía como fantasmas y brujas, además de las infaltables calabazas caladas. Esta fecha también está protagonizada por el famoso juego de 'Dulce o Truco', las fiestas de disfraces, la lectura de historias fantásticas y las películas de terror.
Halloween: cuál es origen y por qué se celebra
La fecha en la que se festeja es la noche del 31 de octubre, en vísperas a la festividad católica del Día de Todos los Santos (1º de noviembre). Aunque actualmente es un día de disfraces, dulces y niños, sus orígenes no son tan alegres.
La fiesta se celebraba en Irlanda cuando finalizaba la temporada de cosechas e iniciaba el "año nuevo celta" coincidiendo con el solsticio de otoño. Se creía que durante esa noche los espíritus de los muertos podía caminar entre los vivos. Por ello, su significado tiene que ver con la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos.
Los celtas creían que con la llegada de Samhain, cristianización de la fiesta del fin de verano de origen celta, la línea que une a este mundo con el de los muertos se estrechaba y los espíritus buenos y podrían malos pasar a través de ella . Por ello, se cree que el uso de máscaras era para ahuyentar a los espíritus malignos .
Por otro lado, los ritos sagrados celebrados tenían en sus orígenes un carácter purificador y religioso entre los que estaba la comunicación con los muertos. Mediante esa conexión, los vivos ayudaban a los muertos a encontrar su camino colocando velas encendidas en las ventanas.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.