30/10/2021 | Noticias | Sociedad

El Banco Central habilita cuentas de ahorro para turistas extranjeros

La operatoria quedará habilitada en todos los bancos y el objetivo es doble: facilitarles medios electrónicos nacionales y ofrecerles la posibilidad de que cambien sus dólares a pesos de forma legal y al tipo de cambio bursátil.


El Banco Central (BCRA) dio luz verde a la apertura de cajas de ahorro en pesos y en dólares para los turistas que visiten la Argentina. La operatoria quedará habilitada en todos los bancos y el objetivo es doble: facilitarles medios electrónicos nacionales y ofrecerles la posibilidad de que cambien sus dólares a pesos de forma legal y al tipo de cambio bursátil (MEP), actualmente en 180 pesos por dólar.

Las cuentas podrán usarse para compras en pesos en comercios de todo el país, tanto mediante tarjeta de débito como a través de aplicaciones de banca digital, como código QR y envío de dinero. También servirá para realizar retiros de efectivo en pesos.

Además, lo que se persigue es facilitar el ingreso de divisas de forma legal a través del turismo, de manera que esta actividad vuelva a consolidarse como uno de los motores de la economía en los próximos meses. Por turismo ingresan al año alrededor de 6 mil millones de dólares, según datos del Indec.

El BCRA estima que al menos el 20 por ciento de los turistas extranjeros abrirán cuentas en la banca nacional. Esto incrementaría la oferta de dólares formales y provocaría una mejora en la recaudación impositiva.

Cuáles son los beneficios

Los bancos podrán ofrecerles a los turistas una tarjeta precargada en pesos contra los dólares de la cuenta, de modo que puede llegar al hotel y tener disponible la tarjeta de débito de su cuenta. Así evitarán traer billetes o bien ser estafados o sufrir robos al cambiarlos en casas de cambio ilegal.

Los turistas podrán cambiar sus dólares a través del mercado de capitales a tipo de cambio MEP y, como no hace falta parking, podrán disponer de moneda argentina en forma inmediata.

"Además se pueden beneficiar de cualquier campaña de promoción, por ejemplo para pagos con QR o que realice su entidad", explicaron desde el BCRA.

La utilización de estas cuentas garantiza la trazabilidad del dinero para turistas que deban declarar a sus fiscos y no puedan justificar por qué viajaron con tanto efectivo.

Cuáles son los requisitos

Para acceder a este tipo de cuenta los turistas deberán tener una cuenta bancaria en su país de origen, que será la única habilitada para transferir divisas a la cuenta local, aunque no será necesario que esté en el país ya que podrán abrirse vía app o web.

Las acreditaciones de moneda extranjera en esta caja de ahorro para turistas deberán realizarse mediante transferencias efectuadas desde cuentas de su titular en el país de origen o mediante depósitos de dólares en efectivo, hasta el importe total de 5 mil dólares", explicó el BCRA en un comunicado.

"En caso de que exista saldo en la cuenta del cliente en moneda extranjera al finalizar su estadía la entidad deberá transferirlo en forma automática a la cuenta en el país de origen y proceder a su cierre, no pudiéndose efectuar retiros de efectivo de moneda extranjera", agregó.

La medida tomada por el Directorio del BCRA cumple con las normas dictadas por la entidad y las recomendaciones del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), con el propósito de evitar que puedan ser utilizadas en relación con el lavado de dinero.

La cuenta deberá estar a nombre de una persona humana residente en el exterior, con la excepción de los países o territorios donde no se aplican, o no se aplican suficientemente, las Recomendaciones del GAFI.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.