27/10/2021 | Noticias | Sociedad

Etiquetado Frontal: quiénes fueron los diputados que votaron en contra del proyecto

El proyecto, que busca informar sobre los excesos de azúcares, grasas o sodio en los alimentos, fue aprobado y convertido en ley con 200 votos a favor, 22 en contra y 16 abstenciones. El macrismo, en su mayoría, votó en contra.


El proyecto de Ley de Etiquetado Frontal, como se conoce popularmente a la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, fue aprobado este martes en la Cámara de Diputados con 200 votos a favor, 22 en contra y 16 abstenciones, que convierte en ley al proyecto que busca brindar información sobre los alimentos que se consumen a partir de un sistema de etiquetado que advierte sobre la presencia de excesos de azúcares, grasas o sodio.

En tanto, Diputados aprobó por mayoría la ley de Etiquetado Frontal, que ya contaba con media sanción en el Senado desde octubre del 2020. El proyecto se aprobó en una de las primera de las sesiones presenciales de la Cámara baja. En tanto, hubo insólitos argumentos en contra del proyecto por parte del macrismo.

Es que en su mayoría tanto las abstenciones como los votos negativos fueron de los partidos opositores (PRO, Cambiemos, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC)), principalmente. Fueron, puntualmente, 22 legisladores en contra y 16 abstenciones.

Quiénes fueron los 22 diputados que votaron en contra

Los votos negativos fueron de Soher El Sukaria (PRO-Córdoba); Jorge Ricardo Enríquez (PRO-CABA); Juan Aicega (PRO-Buenos Aires); Domingo Amaya (PRO-Tucumán); Beatriz Luisa Ávila (Partido por la Justicia Social-Tucumán) y Virginia María Cornejo (PRO-Salta).

Se sumaron en contra Álvaro Gustavo González (PRO-CABA); Fernando Iglesias (PRO-CABA); Ingrid Jetter (PRO-Corrientes); Luciano Andrés Laspina (PRO-Santa Fe); Ezequiel Fernández Langan (PRO-Buenos Aires); Alicia Fregonese (PRO-Entre Ríos) y Alejandro García (PRO-CABA).

Además, María Lucila Lehmann (CC-Santa Fe); Martín Nicolás Medina (PRO-Buenos Aires); José Luis Patiño (PRO-CABA); María Carla Piccolomini (PRO-Buenos Aires); Carmen Polledo (PRO- CABA); Dina Esther Rezinovsky (PRO-CABA); Cristian Ritondo (PRO-Buenos Aires); Adriana Noemi Ruarte (PRO-Córdoba); Francisco Sánchez (PRO-Neuquén).

Mientras que las abstenciones fueron de:

Las abstenciones fueron de Federico Angelini (PRO-Santa Fe); Héctor Baldassi (PRO- Córdoba); María Gabriela Burgos (UCR-Jujuy); Javier Campos (CC-Buenos Aires); Omar Bruno De Marchi (PRO-Mendoza); Mercedes Joury (PRO- Buenos Aires); Silvia Gabriela Lospennato (PRO-Buenos Aires) y Osmar Monaldi (PRO-Jujuy).

Asimismo Pablo Gabriel Tonelli (PRO-CABA); Pablo Torello (PRO-Buenos Aires); Waldo Wolff (PRO-Buenos Aires); Victoria Morales Gorleri (PRO-CABA); Fabio José Quetglas (UCR- Buenos Aires); María Lujan Rey (PRO-Buenos Aires); Jorge Rizzotti (UCR- Jujuy) y David Pablo Schlereth (PRO-Neuquén).

Ingrid Jetter, diputada del PRO-Corrientes, justificó su discurso en rechazo el proyecto yendo en contra de los choripanes: "Los choripanes que se repartieron afuera o en la campaña, ¿le van a poner el octógono?". Mientras que otra macrista que rechazó y votó en contra justificó de forma insólita su decisión: "Hay un fanatismo que pretende imponer solo una forma posible del etiquetado: la de los octógonos negros. La discusión que se nos planteó es elegir entre el octógono negro o la obesidad".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.