26/10/2021 | Noticias | Sociedad

Julián Jerez, hijo de Darío: “Nunca debemos regalarle los puesto de poder de la democracia a los desaparecedores ni a los hijos de los encubridores”

Uno de los hijos del vecinos desaparecido en Santa Teresita el 25 de octubre de 2001, fue directo en su discurso ayer en la marcha por los 20 años de la búsqueda de su padre. La esposa apuntó contra el radicalismo de esos años y la actual conduccción de Dani López.


A 20 años de la búsqueda de Darío Jerez y como cada 25 de octubre se volvió a marchar por las calles de Santa Teresita para recordar y pedir justicia en el caso Jerez, que desapareció en la esquina de calle 3 y 29 en 2001 y nunca más se supo de su paradero.

"Pienso que nunca debemos regalarle los puestos de poder de la democracia a los desaparecedores o a los encubridores. Ni a los desaparecedores ni a los encubridores, ni a los hijos de los desaparecedores que piensen lo mismo que sus padres o a los hijos de los encubridores que sean instrumento para que vuelvan sus ideas. Si ya tienen poder económico no les regalemos el político. Pensemos que los desaparecedores no surgen de repente, si no que se van cocinando de a poco con una suma de acciones chiquitas y es nuestro deber pelearle a todas esas acciones para no volver a sufrir en el futuro", dijo al finalizar la marcha Julián Jerez, uno de los tres hijos de Darío y Viviana Zubiaurre.

El mensajhe entrelíneas de Julián fue para Dani López, cuando menciona a los hijos de desaparecedores y encubridores, precisamente hjijo de Daniel López, empresario dueño de KM 314 y además miembro del gobierno radical de Guillermo Magadán por esos años junto a Jorge Grande y otros más.

Precisamente su madre fue más allá y dio nombres, los mismos que estuvieron en la causa y que declararon en Dolores por la conexión judicial en la investigación del caso Jerez. "Los funcionarios municipales de aquel entonces fueron tibios, jugándosela poquito, casi nada. El doctor Magadán fue a mi casa y a la comisaría y creo que me llevó a ver a alguien a Buenos Aires y después nunca más. Daniel López, Cristian Ibarra, Jorge Grande ¡¿qué decirles?! Todos ya lo saben", afirmó en su alocución ante los vecinos y vecinas del Partido de La Costa que cada año organizan la marcha y recitales para pedir por justicia por Darío Jerez.

BREVE HISTORIA DEL CASO JEREZ

Darío Jerez desapareció en octubre de 2001 mientras realizaba su trabajo como corredor de la firma Arcor. Nunca más se supo de su paradero y su desaparición es uno de los misterios más fuertes que se han registrado en toda la zona.

En 2013, el Tribunal Oral Nº 2 de Dolores juzgó a los mencionados –más Leandro Alzugarya, ya fallecido– por encubrimiento del crimen y los absolvió por encontrar que, al no haberse probado la existencia de un delito –el secuestro y homicidio de Jerez- no se los podía condenar por encubrimiento. Sin embargo, el Tribunal de Casación anuló lo actuado por el TOC Nº 2 y ordenó la realización de un nuevo juicio que aún no se ha concretado. 

El 2 de enero de 2014, el doctor Fabián Améndola, abogado de Alejandro Muñoz, pidió la prescripción de las acciones en contra de su defendido, por haber pasado ya más tiempo que el que le correspondería si fuera condenado por encubrimiento, esto es, seis años. El pedido, si bien fue realizado por uno de los imputados, beneficiaría a los demás, por cuanto la prescripción también los alcanzaría a todos ellos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desesperada búsqueda en Chascomús: un adolescente de 17 años desapareció tras salir de un Hogar

31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.