25/10/2021 | Noticias | Sociedad

Veinte años sin Darío Jerez: “El pacto de silencio continúa”

Hace 20 años se supo por última vez del vecino de Santa Teresita. “Nada hace que nosotros, como familia, bajemos los brazos”, nos dice Viviana Zubiaurre, su esposa. Hoy se realizará una marcha por las calles de la ciudad para seguir pidiendo justicia. Una causa que aún sigue abierta.


Este lunes 25 se cumplen 20 años de la desaparición de Rubén Darío Jerez en Santa Teresita y por ello se llevará a cabo una marcha activa que partirá a las 19:45 desde avenida 32 esquina 8 y culminará en la Diagonal Jerez esquina 3, el lugar donde se lo vio por última vez a este vecino del Partido de La Costa. En el camino habrá 5 postas musicales, organizada por el grupo Memoria Activa.

En 20 años, la familia y la comunidad de Santa Teresita llevaron adelante más de 700 marchas, reclamando saber qué pasó con el hombre del que nunca más se supo absolutamente nada. Viviana Zubiaurre, que era su esposa al momento de la desaparición y madre de sus hijos, le cuenta a ENTRELINEAS que “transcurridos 20 años hay cosas que se han perdido, gente que ha fallecido, otros que no recuerdan” y que en todo este tiempo “el pacto de silencio continúa”. Todo esto “complica aún más la obtención de justicia, pero eso no hace que nosotros, como familia, bajemos los brazos”.

La causa por la desaparición y muerte de Rubén Darío Jerez continúa abierta, pero desde hace tiempo que no hay nuevos aportes. “Hasta que no sepamos qué fue de Darío, dónde está, hasta que no nos den un cierre a esto no vamos a dejar”, enfatiza Zubiaurre, quien insiste en que la esperanza está en romper el pacto de silencio en torno a este caso que no deja de conmover a toda la comunidad.

En 2013 se llevó a cabo en Dolores un juicio por encubrimiento en el que se juzgaron a 6 personas, varias vinculadas al gobierno municipal de entonces (2001), que resultaron absueltas. Jorge Grande, ex secretario de Gobierno del entonces intendente Guillermo Magadán; el ex concejal Daniel López; el ex jefe de inspecciones, Cristian Ibarra; y los empresarios vinculados a la Tarjeta Comprar, Alejandro Muñoz y Carlos Subirol. Mientras que Leandro Alzugaray (ya fallecido), fue imputado por falso testimonio.

El fallo fue anulado por Casación y esa anulación fue confirmada por la Suprema Corte bonaerense, que ordenó hacer un nuevo juicio. Sin embargo, esa orden no pudo cumplirse porque el tribunal oral número 2 de Dolores dictaminó que la causa estaba prescripta.

Creo que es el secreto de mucha gente que contaba con una logística que les permitiera estar tranquilos de que no se va a encontrar su cuerpo. Pero a veces pienso que hay alguien más poderoso que pueda mover las teclas y hacer que esto se descubra”, se esperanzó Zubiaurre. “Si bien no estamos de acuerdo con lo que el Tribunal dictaminó seguimos buscando justicia, sin ningún tipo de revancha”, explicó.

A nosotros Darío nos falta cada día de estos 20 años”, dijo, y por ello, “hemos querido mantener el reclamo desde lo cultural, lo musical, lo educativo. Se han hecho trabajos con escuelas del partido de La Costa, de General Lavalle, de Maipú, porque los chicos están muy abiertos a estas cosas que han quedado inconclusas”. “La causa Jerez ya trascendió a la familia”, concluyó.

MEMORIA TODOS LOS DÍAS
Guillermina Farías, integrante de Memoria Activa, explicó que la marcha está pensada para “generar las condiciones para que la familia se exprese”, por lo que “el cierre van a ser solamente las palabras de Viviana”.

Pensando en este aniversario, insistió en que lo importante es resaltar que estos son los 20 años que Jerez le falta a su familia. “¿Dónde está Darío Jerez? Está en todas las cosas que se construyen, por ejemplo, la calle que lleva su nombre”, ejemplificó.

En la misma línea, pidió que “no nos acostumbremos a pedir justicia; no puede ser que como sociedad tengamos que admitir un sistema que es obsoleto y no funciona”. Y citó el caso de que el año pasado, “el fiscal (Diego Benzi), en paralelo a la recompensa por información que ofrece el Estado, puso a disposición su teléfono personal y el de la fiscalía para recibir denuncias anónimas. Yo lo felicité porque es una acción contraria a lo que nos abate porque siempre es así”.

“Por todo eso, Memoria Activa trabaja en el cotidiano. Veinte años son importantes pero todo el año hacemos cosas por Darío”, señaló. “Memoria Activa no tiene banderas políticas sino memoria, verdad y justicia por Darío, entendiendo que Darío somos todos”, explicó, de la misma manera que no aceptan escraches, porque “creemos en la construcción de un cotidiano que, con educación se pueden conseguir más cosas que simplemente confrontando con el otro”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.