22/10/2021 | Noticias | Sociedad

Chascomús: la Provincia se hará cargo de una millonaria e histórica deuda del Municipio

El intendente Javier Gastón confirmó que finalmente el Estado bonaerense brindará salvataje. La deuda había sido contraída a partir de una rifa en la década del 90.


Finalmente, la Provincia de Buenos Aires se hará cargo de la deuda contraída por el Municipio de Chascomús a raíz de una rifa realizada en 1998 que casi lleva a la quiebra a la comuna.

El jefe Comunal de Chascomús, Javier Gastón, confirmó en sus redes sociales que la Provincia se hará cargo de la deuda municipal, contraída por el premio no pagado de una rifa realizada en 1998.

Se trata de la demanda que las vecinas de Chascomús Della Vedova de Godoy y Clorinda del Carmen Gallego de Sandoni realizaron en la Justicia, cuando no se les otorgó el premio de un campo de 327 hectáreas, tras haber ganado la rifa con un cartón que compraron a $700.

En 2014, la Suprema Corte terminó por condenar al municipio al pago del premio en cuestión, pero la suma alcanzó valores que ya se le hicieron imposibles de afrontar al distrito.

En consecuencia, luego de numerosas gestiones, el intendente Gastón logró el compromiso de la Provincia para hacerse cargo de la deuda que casi lleva a la quiebra al municipio.

“Es un día muy importante para los chascomunenses. Después de tantos años de gestiones y esfuerzos, finalmente la provincia se hará cargo de la rifa del campo. Gracias al trabajo junto a @SergioMassa, @Kicillofok, @RubenEslaiman, @minsaurralde, @JPdeJesusOK, @CoteRossiOk”, publicó Gastón en su cuenta de Twitter donde además replicó la carta donde comunicó la noticia.

Hoy es un día muy importante para todos los vecinos de Chascomús. Uno de esos días en que me doy cuenta que el trabajo responsable, el esfuerzo y el compromiso valen la pena, más aún si es por el futuro de nuestra ciudad”, celebró el jefe comunal.

Y añadió: “Finalmente podemos confirmar que la provincia de Buenos Aires se hará cargo definitivamente de la deuda del juicio de la rifa del campo que tantos perjuicios nos trajo”.

“Pasaron muchos años y estamos orgullosos de haber alcanzado este objetivo perseguido, desde el primer día que asumimos, llevar tranquilidad a cada vecino y evitarle un problema impagable para nuestro municipio”, concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.