El Consejo Federal de Educación (CFE) estableció hoy el 2 de marzo como fecha de inicio de clases para el ciclo lectivo 2022 en todo el país, a excepción de CABA y Corrientes, que comenzarán el 21 y el 14 de febrero respectivamente.
En el encuentro del que participaron ministras y ministros de las 24 jurisdicciones y que fue presidido por el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, también se establecieron al menos 190 días de actividad, con la posibilidad de que cada provincia defina sumar días y horas “para priorizar los aprendizajes afectados por la pandemia de coronavirus y la recuperación de los tiempos escolares”.
Por otro lado, se fijaron 15 días de vacaciones durante todo el mes de julio para que cada una de las jurisdicciones seleccione dos semanas a fin de promover el turismo local y entre provincias.
Después de dos años de pandemia que afectaron severamente el dictado de clases, la necesidad de garantizar que los chicos estén en las aulas se volvió un tema.
“Debemos diseñar y establecer políticas públicas, estratégicas y de financiamiento para ir a buscar a cada chica y cada chico que se nos fue de la escuela, y garantizar la presencialidad plena", sostuvo esta mañana Perczyk al respecto.
Según aclararon desde el Ministerio de Educación, el retorno a la presencialidad plena -siempre contemplando todos los cuidados de la salud- se enmarca en el avance sostenido del proceso de vacunación de la población y el mejoramiento de las condiciones sanitarias.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.