El Consejo Federal de Educación (CFE) estableció hoy el 2 de marzo como fecha de inicio de clases para el ciclo lectivo 2022 en todo el país, a excepción de CABA y Corrientes, que comenzarán el 21 y el 14 de febrero respectivamente.
En el encuentro del que participaron ministras y ministros de las 24 jurisdicciones y que fue presidido por el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, también se establecieron al menos 190 días de actividad, con la posibilidad de que cada provincia defina sumar días y horas “para priorizar los aprendizajes afectados por la pandemia de coronavirus y la recuperación de los tiempos escolares”.
Por otro lado, se fijaron 15 días de vacaciones durante todo el mes de julio para que cada una de las jurisdicciones seleccione dos semanas a fin de promover el turismo local y entre provincias.
Después de dos años de pandemia que afectaron severamente el dictado de clases, la necesidad de garantizar que los chicos estén en las aulas se volvió un tema.
“Debemos diseñar y establecer políticas públicas, estratégicas y de financiamiento para ir a buscar a cada chica y cada chico que se nos fue de la escuela, y garantizar la presencialidad plena", sostuvo esta mañana Perczyk al respecto.
Según aclararon desde el Ministerio de Educación, el retorno a la presencialidad plena -siempre contemplando todos los cuidados de la salud- se enmarca en el avance sostenido del proceso de vacunación de la población y el mejoramiento de las condiciones sanitarias.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.