20/10/2021 | Noticias | Sociedad

ARA San Juan: el juez Bava rechazó la recusación de Macri y volvió a citarlo a indagatoria

El funcionario judicial de Dolores fijó el jueves 28 de octubre como nueva fecha. El abogado defensor confirmó que el ex presidente se presentará ante la justicia.


El juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, rechazó “in límine” la recusación planteada por Mauricio Macri en la causa en la que se lo investiga por espionaje a familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan y volvió a citarlo a declaración indagatoria para el próximo jueves 28 de octubre a las 18.00.

Pablo Lanusse, abogado del ex presidente, confirmó que el 28 de octubre se presentará, aunque destacó que no comparte la decisión de rechazar su recusación, debido a que a su juicio “no es un juez imparcial ni es competente”. “El 28 de octubre vamos a estar ahí. Se va a celebrar la audiencia de indagatoria”, explicó el letrado.

“No me encuentro comprendido en ninguna de las causales de recusación establecidas en el ordenamiento procesal”, planteó el magistrado en el escrito, y agregó que los argumentos invocados por el ex presidente “son manifiestamente improcedentes”.

Además, aclaró que no tiene ningún tipo de relación, ni de “amistad” ni de “enemistad”, ni “perjuicio” con los imputados ni con los querellantes y que rechazó haber manifestado su opinión por fuera de sus fallos.

“No tengo amistad, enemistad ni prejuicio de ningún tipo, objetivo ni subjetivo con los imputados ni con los querellantes. Tampoco los tengo con relación al objeto que es materia de estudio. Mucho menos, como alude el inciso en el que funda su pretensión el defensor, manifesté opinión extrajudicialmente sobre el proceso a persona alguna”, planteó el juez al exponer las razones de su rechazo a la recusación planteada.

En ese sentido, dejó sentado que “el análisis y evaluación que efectuamos los jueces en los casos en los que nos toca intervenir son el reflejo de un proceso valorativo y fundado de los medios de prueba, sobre cuya base se adoptan las decisiones que corresponden”.

“Esas decisiones podrán ser acertadas o criticables, puede discutirse la metodología de valoración de la prueba o el mérito de mis consideraciones, pero de ningún modo la discrepancia de alguna de las partes con lo decidido puede ser causal suficiente para fundar el apartamiento de un magistrado del conocimiento del expediente”, agregó.

Por otra parte, dejó planteado también que “no puede dejar de señalarse que el acto jurisdiccional sobre el que pretende fundarse el prejuzgamiento alegado no constituye una sentencia definitiva ni equiparable sino sólo una resolución de carácter meramente provisorio que tiene idéntico alcance sobre la valoración de la prueba y el encuadramiento legal de los hechos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.