18/10/2021 | Noticias | Sociedad

Inhabilitan de forma definitiva a la empresa de micros “El Rápido” y ya no podrá circular por la provincia

La medida fue publicada en el Boletín oficial y se basa en un informe que detalla diversas fallas.


El Gobierno bonaerense dictó la “inhabilitación definitiva” de la empresa de transporte de pasajeros “El Rápido” que tuvo a su cargo durante años los servicios de larga distancia que conectaban a una amplia cantidad de localidades como Mar del Plata, Tandil, Olavarría, Junín, Azul, Trenque Lauquen, 9 de Julio o Bolívar y Necochea, entre otros.

La resolución fue publicada este lunes en el Boletín Oficial y lleva la firma del subsecretario de Transporte, Alejo Supply.

En los fundamentos, se menciona una serie de inspecciones en las que se ha verificado “un reiterado y grave incumplimiento de las obligaciones impuestas por el marco regulatorio provincial del servicio de transporte público de pasajeros”.

Entre las faltas señala “el retraso y abandono en la prestación del servicio, el empleo de unidades sin habilitación, rotura de unidades e imposibilidad de remplazo de las mismas, así como también múltiples infracciones a las condiciones de accesibilidad, confort e higiene para el transporte de pasajeros”.

En especial, se ponderan una gran cantidad de denuncias de usuarios del servicio desde el año 2016 y se afirma que existió “una deficiente prestación del servicio, excediendo el grado de insuficiencia tolerable y en desmedro del confort y seguridad del usuario”.

En el documento del gobierno provincial, se menciona que la empresa “cuenta con 69 unidades, es decir, un número inferior al mínimo obligatorio de 110 unidades informado por la Dirección de Transporte de Pasajeros” y que, de ese total, “un 52% de dichas unidades superan los 10 años de antigüedad”. Además, refiere un grado de incumplimiento “del orden del 32% en las Verificaciones Técnicas Vehiculares”.

El informe de la Subsecretaría de Transporte provincial, menciona las intimaciones realizadas para que “El Rápido” regularice la prestación de los servicios “no obstante lo cual la firma se mantuvo en una actitud renuente”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.