Luis Tagliapietra, abogado de familias y padre de un submarinista del ARA San Juan fallecido, afirmó hoy que le pedirán a la Justicia que le mantenga la prohibición de salir del país al ex presidente Mauricio Macri en el marco de la investigación por espionaje ilegal.
“Si Macri no se presenta a indagatoria nosotros ya pedimos que se lo declare rebelde y se ordene su captura como se haría con cualquier persona”, remarcó Tagliapietra.
En declaraciones radiales, el padre de uno de los submarinistas fallecidos durante el hundimiento del ARA San Juan en noviembre de 2017, se refirió al escrito presentado en la causa por el ex presidente y señaló: “Macri no dijo nada. Presentó un escrito haciendo un descargo improcedente”.
“Macri tiene que hacer su descargo el 20 de octubre, cuando sea indagado. Pero al menos se puso a derecho. Vamos a pedir que la orden de prohibición de salir del país para Macri se mantenga. Tiene que ir a su indagatoria el 20, está obligado”, subrayó Tagliapietra.
En ese sentido, señaló que “hasta ahora la orden del juez es que Macri vaya a indagatoria de manera personal”. A la vez, consideró “que Macri no reconozca la autoridad del juez (Martín Bava) es una típica chicana jurídica”.
“El espionaje a los familiares del ARA San Juan fue en Mar del Plata y se empezó a investigar allá”, destacó el padre del joven submarinista fallecido, y agregó: “No pueden llevar esta causa a Comodoro Py, es muy clara la competencia en este caso. Si la causa va a Comodoro Py reconocen que las órdenes surgieron de la Casa Rosada, aceptarían su propia culpabilidad”.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.