15/10/2021 | Noticias | Sociedad

Dolores: sábado y domingo se desarrollará la Fiesta del Empleado Ferroviario en Sevigné

Habrá feria de artesanos y gastronómicos y espectáculos musicales en la plaza principal de la localidad.


Este fin de semana se realizará la segunda edición de la Fiesta del Empleado Ferroviario en la localidad de Sevigné.

En la plaza central “Mabel Aparicio” durante los dos días se montará la feria de artesanos, de la que participarán los emprendedores locales, que podrán de esta manera exponer y comercializar sus productos.

En el marco de la celebración, habrá una serie de espectáculos que completarán el marco de la fiesta que se lleva adelante en relación con el pasado ferroviario que tuvo la localidad.

Desde la 12 estará instalada la feria de artesanos, gastronómicos y emprendedores y desde las 15 comenzarán las actuaciones del Ballet Guarda Pampa, Juan Baliani, A Pura Cumbia y Anabella y Banda Libre, el sábado. El domingo actuarán el ballet Nuevo Horizonte, Amigos del Camino, el Grupo Fénix y Pasión Tropical.

Sevigné fue fundada el 16 de octubre de 1908, por lo que este año la Fiesta coincidirá con el aniversario de la localidad que pertenece al partido de Dolores, y se encuentra ubicada en el km 194 de la Autovía 2. Tiene unos 300 habitantes y su nombre recuerda a Ceferino Sevigné, antiguo propietario de las tierras en las que fue construida la estación de ferrocarril que dio nacimiento al pueblo.

Los talleres ferroviarios fueron la causa de que se construyeron las colonias, es decir, las casas para el personal que se fue instalando con sus familias a lo largo de las vías.

A diferencia de Dolores, cuentan los testigos de esa época, Sevigné tenía buena agua para las locomotoras a vapor. Además, allí confluían allí confluían los trenes de hacienda que venían por la vía a Juancho (General Madariaga) y por la vía a Ayacucho. En el lugar se reordenaban los vagones según destino, y se cambiaban las locomotoras por otras más potentes, que llevaban los trenes de hacienda hasta Temperley, donde se volvían a reordenar, ya fueran a Liniers, Frigoríficos, o Avellaneda Lanares.

El taller funcionó a pleno hasta 1946, luego comenzó su decadencia.  La introducción de la maquinaria diésel hizo que ya no fueran necesarias las instalaciones y los servicios que ofrecían los talleres y, poco a poco, la actividad de los galpones fue desapareciendo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.