El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y su par de AUBASA, Ricardo Lisalde, anunciaron la construcción de un puente modular doble sobre las vías del Ferrocarril Roca y la consecuente eliminación del paso a nivel de la ruta 63, frente a Dolores.
Lisalde recordó el trágico accidente de febrero 2008, cuando una formación embistió a un micro de pasajeros, y señaló que la obra es una de las más necesarias, por cuanto en ninguna autovía pueda haber un cruce a nivel.
Según indicaron los funcionarios, la obra implicará la construcción de dos puentes elevados sobre la traza del tren a Mar del Plata, que se ubicarán sobre la intersección de las vías del ferrocarril y la ruta provincial 63. Para cada sentido de circulación se levantará un puente construido con placas de acero tipo ASTM A36, galvanizado por inmersión. Los puentes serán implantados sobre bases de hormigón.
La obra permitirá una mayor velocidad de circulación de los trenes, así como mejorará la seguridad operacional ferroviaria, al eliminar el riesgo de accidentes vehículo-tren. Por otra parte, garantizará mayor fluidez del tránsito vehicular y menos interrupciones del tránsito vehicular en la ruta provincial 63.
El plazo de ejecución de la obra será de 8 meses, aunque los primeros 4 corresponden a la obra en los talleres de Tandanor, la empresa que construirá la estructura.
El proyecto será elevado a Vialidad, que será la institución que habilitará la traza definitiva. Está en estudio si llegará hasta la rotonda de la calle Esteban Facio o si se extenderá por un tramo mayor.
El diputado Ramiro Gutiérrez, presente en el anuncio, señaló, en este sentido, que no afectará a las parrillas y demás puestos gastronómicos que se levantan en el segmento comprendido entre la autovía y las vías del tren.
Por su parte, el intendente Camilo Etchevarren, manifestó su oposición a la obra y señaló que “van a matar las parrillas” que, aseguró, dan trabajo a 250 familias dolorenses. El jefe comunal dijo que no fue informado sobre el proyecto y que su preocupación central es aprovechar el tránsito en las rutas para generar fuentes laborales en la ciudad.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.