09/10/2021 | Noticias | Sociedad

Ensenada: un colegio católico deberá pagar 500 mil pesos de indemnización por un caso de bullying

En el expediente judicial consta que el niño estuvo expuesto a golpes durante los recreos, fue agredido en reuniones sociales y también en la puerta de la propia institución educativa.


Un colegio católico ubicado en Ensenada, provincia de Buenos Aires, deberá pagar más de 500 mil pesos de indemnización a la familia de un alumno que sufrió bullying durante seis años mientras cursó el ciclo primario.

La decisión de la Justicia de La Plata, en un fallo con pocos antecedentes en el sistema educativo provincial, se dio a raíz del hostigamiento verbal, físico y por redes sociales que atravesó el joven durante la primaria.

En el expediente judicial consta que el niño estuvo expuesto a golpes durante los recreos, fue agredido en reuniones sociales y también en la puerta de la propia institución educativa.

“Intentaron empujarlo por la escalera para tirarlo, el mismo chico le ha puesto el pie intencionalmente para que se caiga (terminó con rodilla y pantalón roto), lo ha agarrado fuerte del brazo, dejándole marcas, y más aún" escribió la madre de la víctima a la maestra en el cuaderno de comunicaciones.

Y agregó: "Verbalmente lo provoca diciéndole maricón, fuera del colegio, en un cumpleaños lo agarró del cuello contra la pared”.

La condena quedó firme por la decisión de los jueces Leandro Adrián Banegas y Francisco Agustín Hankovits. Los camaristas sostienen que la evidencia reunida en “los cuadernos de comunicaciones, actas y testigos declarantes en esta causa, acreditan que el bullying del que fue víctima el menor sucedió desde el inicio de la escuela primaria y hasta sexto grado”.

Según circuló, la Justicia señaló que las acciones llevadas a cabo por el colegio para remediar esa situación fueron insuficientes, ya que se habían desplegado advertencias, reuniones con los padres y tareas de acercamiento. Los jueces también cuestionaron la decisión de la conducción escolar de enviar al agresor “al oratorio, a rezar”, como medida para intentar detener el acoso.

"Los equipos directivos no lograron resolver una situación complicada que se generó dentro de la escuela", reconoció el representante legal de la Inmaculada, Juan Caminos, en diálogo con aquel medio. Y añadió: "Aunque hubo un intento de acompañamiento, de realizar alguna corrección, está claro que no fue suficiente”, admitió el abogado que intervino en la causa".

Asimismo, la Sala II de la Cámara Civil y Comercial de la capital provincial condenó al Instituto la Inmaculada Colegio San José a pagar 480 mil pesos más intereses por los daños psicológicos y los perjuicios que ocasionó el hostigamiento que el alumno, identificado como SC, sufrió entre 2013 y 2018.

El fallo convalida una condena de primera instancia que consideró responsable al establecimiento al considerar que “si un alumno menor de edad que se halla bajo el control de su autoridad escolar causa un daño a otro, [la autoridad escolar] responderá de las consecuencias y resarcirá al damnificado por el evento ilícito”.

“Nunca hemos tenido un caso que terminara con una condena en la Justicia. Siempre las situaciones se solucionan dentro del ámbito educativo”, indicó Juan Caminos.

El centro educativo pertenece a la arquidiócesis de La Plata y forma parte de un conjunto de 38 colegios religiosos que funcionan en la región de la capital provincial. Además, es uno de los colegios más tradicionales de esa ciudad al que asisten más de 700 estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.