Desde 2017 Dolores trabaja en un proyecto vitivinícola que espera en este verano tener la primera vendimia. Tomando en cuenta de que en la provincia de Buenos Aires han surgido varios casos exitosos que confirman la factibilidad de viñedos y bodegas en estas tierras no sólo como un producto, sino como un atractivo turístico, Dolores está trabajando para posicionarse como una alternativa en el mercado turístico regional, con el Parque Termal como nave insignia.
El viñedo “Los Naranjos”, que pertenece a Matías Morello y Cristian Sánchez, se desarrolla en una zona, lindera a la Escuela Agraria, donde es característica la producción de frutales; en esta primera etapa abarca un área de 2.1 hectáreas.
Los primeros trabajos comenzaron en el 2019, analizando los datos de precipitaciones y heliofanía proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional, junto con un análisis del suelo, con soporte del INTA local y de Balcarce, que arrojó resultados muy alentadores.
Con la certeza de que las condiciones y el entorno eran propicias para el proyecto, se comenzó con el acondicionamiento del terreno para recibir las plantas. Las mismas fueron adquiridas en el vivero San Nicolás de la ciudad de Mendoza y llegaron a Dolores luego de una coordinada logística en septiembre del 2019.
La selección de las cepas fue realizada en función de la experiencia recibida de los viñedos bonaerenses y el asesoramiento de Horacio Spinazzola, colega de Ulibelarrea. Las cepas seleccionadas fueron Tannat, Syrah, Sauvignon Blanc, Merlot, Bonarda, Chardonnay y Ancellotta. Y a modo experimental algunas plantas de Cabernet Sauvignon y Tempranillo para evaluar su performance, llegando a un total de 4.800 plantas.
Morello señaló “en estos primeros dos años hemos transitado etapas de conformación de las estructuras llamadas “espalderas”, y procesos de cuidado y poda de las plantas con el objetivo de lograr formaciones del tipo guyot doble. En el próximo verano esperamos realizar nuestra primera vendimia en aquellas cepas que mejor se adaptaron a nuestro terruño”.
El emprendedor indicó que “una vez conformado el viñedo el próximo paso es remodelar la actual estructura edilicia con la que cuenta el terreno e instalar el equipamiento necesario para realizar la vinificación de nuestras uvas y elaborar un vino de autor en la Bodega Libres del Sur. En este espacio se van a realizar visitas y degustaciones, focalizado en el desarrollo turístico del proyecto. Cada etapa que vamos transcurriendo es un desafío que afrontamos con pasión y responsabilidad”.
El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren destacó el esfuerzo que han realizado los emprendedores, acotando “van a contar con todo nuestro apoyo, para el desarrollo turístico que estamos llevando a cabo. Tener la marca Dolores en un vino es muy importante. Quienes concurran al Parque Termal serán invitados a conocer este lugar que es hermoso, donde podrán informarse como se ha desarrollado este proyecto y adquirir sus vinos”.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.