05/10/2021 | Noticias | Sociedad

Dolores: avanza el emprendimiento vitivinícola

Con el apoyo de la comuna, se lleva adelante en la zona de la Escuela Agraria. Esperan poder tener la primera vendimia el próximo verano.


Desde 2017 Dolores trabaja en un proyecto vitivinícola que espera en este verano tener la primera vendimia. Tomando en cuenta de que en la provincia de Buenos Aires han surgido varios casos exitosos que confirman la factibilidad de viñedos y bodegas en estas tierras no sólo como un producto, sino como un atractivo turístico, Dolores está trabajando para posicionarse como una alternativa en el mercado turístico regional, con el Parque Termal como nave insignia.

El viñedo “Los Naranjos”, que pertenece a Matías Morello y Cristian Sánchez, se desarrolla en una zona, lindera a la Escuela Agraria, donde es característica la producción de frutales; en esta primera etapa abarca un área de 2.1 hectáreas.

Los primeros trabajos comenzaron en el 2019, analizando los datos de precipitaciones y heliofanía proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional, junto con un análisis del suelo, con soporte del INTA local y de Balcarce, que arrojó resultados muy alentadores.

Con la certeza de que las condiciones y el entorno eran propicias para el proyecto, se comenzó con el acondicionamiento del terreno para recibir las plantas. Las mismas fueron adquiridas en el vivero San Nicolás de la ciudad de Mendoza y llegaron a Dolores luego de una coordinada logística en septiembre del 2019.

La selección de las cepas fue realizada en función de la experiencia recibida de los viñedos bonaerenses y el asesoramiento de Horacio Spinazzola, colega de Ulibelarrea. Las cepas seleccionadas fueron Tannat, Syrah, Sauvignon Blanc, Merlot, Bonarda,  Chardonnay y Ancellotta. Y a modo experimental algunas plantas de Cabernet Sauvignon y Tempranillo para evaluar su performance, llegando a un total de 4.800 plantas.

Morello señaló “en estos primeros dos años hemos transitado etapas de conformación de las estructuras llamadas “espalderas”, y procesos de cuidado y poda de las plantas con el objetivo de lograr formaciones del tipo guyot doble. En el próximo verano esperamos realizar nuestra primera vendimia en aquellas cepas que mejor se adaptaron a nuestro terruño”.

El emprendedor indicó que “una vez conformado el viñedo el próximo paso es remodelar la actual estructura edilicia con la que cuenta el terreno e instalar el equipamiento necesario para realizar la vinificación de nuestras uvas y elaborar un vino de autor en la Bodega Libres del Sur. En este espacio se van a realizar visitas y degustaciones, focalizado en el desarrollo turístico del proyecto. Cada etapa que vamos transcurriendo es un desafío que afrontamos con pasión y responsabilidad”.

El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren destacó el esfuerzo que han realizado los emprendedores, acotando “van a contar con todo nuestro apoyo, para el desarrollo turístico que estamos llevando a cabo. Tener la marca Dolores en un vino es muy importante. Quienes concurran al Parque Termal serán invitados a conocer este lugar que es hermoso, donde podrán informarse como se ha desarrollado este proyecto y adquirir sus vinos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.