05/10/2021 | Noticias | Sociedad

Dolores: avanza el emprendimiento vitivinícola

Con el apoyo de la comuna, se lleva adelante en la zona de la Escuela Agraria. Esperan poder tener la primera vendimia el próximo verano.


Desde 2017 Dolores trabaja en un proyecto vitivinícola que espera en este verano tener la primera vendimia. Tomando en cuenta de que en la provincia de Buenos Aires han surgido varios casos exitosos que confirman la factibilidad de viñedos y bodegas en estas tierras no sólo como un producto, sino como un atractivo turístico, Dolores está trabajando para posicionarse como una alternativa en el mercado turístico regional, con el Parque Termal como nave insignia.

El viñedo “Los Naranjos”, que pertenece a Matías Morello y Cristian Sánchez, se desarrolla en una zona, lindera a la Escuela Agraria, donde es característica la producción de frutales; en esta primera etapa abarca un área de 2.1 hectáreas.

Los primeros trabajos comenzaron en el 2019, analizando los datos de precipitaciones y heliofanía proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional, junto con un análisis del suelo, con soporte del INTA local y de Balcarce, que arrojó resultados muy alentadores.

Con la certeza de que las condiciones y el entorno eran propicias para el proyecto, se comenzó con el acondicionamiento del terreno para recibir las plantas. Las mismas fueron adquiridas en el vivero San Nicolás de la ciudad de Mendoza y llegaron a Dolores luego de una coordinada logística en septiembre del 2019.

La selección de las cepas fue realizada en función de la experiencia recibida de los viñedos bonaerenses y el asesoramiento de Horacio Spinazzola, colega de Ulibelarrea. Las cepas seleccionadas fueron Tannat, Syrah, Sauvignon Blanc, Merlot, Bonarda,  Chardonnay y Ancellotta. Y a modo experimental algunas plantas de Cabernet Sauvignon y Tempranillo para evaluar su performance, llegando a un total de 4.800 plantas.

Morello señaló “en estos primeros dos años hemos transitado etapas de conformación de las estructuras llamadas “espalderas”, y procesos de cuidado y poda de las plantas con el objetivo de lograr formaciones del tipo guyot doble. En el próximo verano esperamos realizar nuestra primera vendimia en aquellas cepas que mejor se adaptaron a nuestro terruño”.

El emprendedor indicó que “una vez conformado el viñedo el próximo paso es remodelar la actual estructura edilicia con la que cuenta el terreno e instalar el equipamiento necesario para realizar la vinificación de nuestras uvas y elaborar un vino de autor en la Bodega Libres del Sur. En este espacio se van a realizar visitas y degustaciones, focalizado en el desarrollo turístico del proyecto. Cada etapa que vamos transcurriendo es un desafío que afrontamos con pasión y responsabilidad”.

El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren destacó el esfuerzo que han realizado los emprendedores, acotando “van a contar con todo nuestro apoyo, para el desarrollo turístico que estamos llevando a cabo. Tener la marca Dolores en un vino es muy importante. Quienes concurran al Parque Termal serán invitados a conocer este lugar que es hermoso, donde podrán informarse como se ha desarrollado este proyecto y adquirir sus vinos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.