El Banco Provincia anunció que, tras la vuelta a la presencialidad plena de los trabajadores y trabajadoras en las 420 sucursales, aumentaron la cantidad de turnos disponibles para la atención presencial.
De esta forma la entidad bancaria bonaerense pasó de ofrecer un promedio de 18 mil turnos diarios, a unos 25 mil turnos para atención presencial por día. Esto significa que todas las sedes tienen espacio libre para recibir a las personas en los próximos 5 días.
Desde este lunes 27 de septiembre se amplió al 100% la dotación de personal en las sucursales de Banco Provincia, lo que posibilitó la apertura de nuevos puestos de atención y el consecuente aumento en el número de turnos asignados, que se entregan vía web con una frecuencia de 15 minutos.
En línea con la decisión del Banco Central de mantener el esquema de atención por turnos, Banco Provincia ofrece la posibilidad de asistir en forma presencial de 10 a 15 para atención comercial, operaciones en dólares y depósitos de cheques de terceros por caja y Provincia Microcréditos. Las operaciones en pesos por ventanilla están habilitadas sólo para el pago a beneficiarios previsionales y pensiones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.