29/09/2021 | Noticias | Sociedad

Procesaron a dos ex funcionarios del municipio de Pinamar por el fraude con las tarjetas Alimentar

La justicia Federal dispuso, además, el embargo de 12 millones de pesos.


La justicia federal de Dolores procesó y trabó un embargo de 12 millones de pesos a dos ex funcionarios del municipio de Pinamar por el presunto fraude en perjuicio del Estado nacional cometido con la tarjeta Alimentar, informaron fuentes judiciales.

La medida fue tomada por el juez Martín Bava y recayó sobre el exsecretario de Desarrollo Social y Deportes, Javier Simón Tumas (44) y la exdirectora de Gestión y Control Territorial, Nora Analía Ponce (47).

Los dos ex funcionarios del municipio de Pinamar están acusados de por acción o severa negligencia, imprudencia u omisión consiente, participar de una asociación ilícita.

El Juez señaló en su resolución, que se investiga una organización de personas que de modo coordinado, permanente, con roles y funciones diferenciadas se dedicó a cometer delitos, particularmente en perjuicio de la Administración Pública Nacional y de personas vulnerables beneficiarias de fondos públicos asistenciales que el Estado Nacional destinaba para comprar alimentos.

Que concretamente la organización sustrajo fondos públicos que pertenecían al “Programa Alimentar”, utilizando indebidamente las tarjetas mediante las cuales se accedía y disponía de esos fondos, privando al real beneficiario de la asistencia dispuesta por el Estado Nacional.

El Juez Federal subrogante resolvió dictar el “procesamiento sin prisión preventiva” por considerarlos prima facie autores y/o partícipes necesarios de diversos delitos, disponiendo asimismo trabarles embargo sobre los bienes o dinero hasta cubrir la suma de 12.000.000 de pesos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.