22/09/2021 | Noticias | Sociedad

La Provincia: mañana se realiza el sorteo para integrar juicios por jurados en 2022

Se realizará en la sede del Instituto Provincial de Lotería y Casinos. Los ciudadanos son elegidos de acuerdo a la terminación del DNI.


El Gobierno bonaerense estableció que el sorteo para la confección anual de los listados de ciudadanos y ciudadanas que pueden ser jurados, se realizará mañana jueves a las 13.00 en la sede del Instituto Provincial de Lotería y Casinos.

Según detalla la norma, se extraerán tres números de tres cifras cada uno y “el listado principal de jurados para el año 2022 se conformará, en primer término, con los ciudadanos y ciudadanas comprendidos entre las clases 1947 y 2000, inclusive, cuyos tres últimos números del DNI se correspondan con el primero de los números sorteados”.

Para garantizar, como mínimo, un total de un jurado cada mil electores, el listado se completará con el segundo de los números sorteados, según el orden en que figuran en el padrón electoral, hasta completar el piso legal, mientras que el tercer número se utilizará en el caso de que fuera necesario ampliar el padrón de jurados.

En el sorteo habrá un escribano de la Escribanía General de Gobierno a los efectos de dar fe pública.

Luego, la Dirección Provincial de Planificación, Proyectos Legislativos y Producción de Información de la Subsecretaría de Política Criminal y la Dirección Provincial de Relaciones de Justicia y Entidades Profesionales de la Secretaría de Justicia elaborarán el listado definitivo, previa depuración mediante declaraciones juradas e informes que resulten procedentes.

La ley que establece el sistema del juicio por jurados determina que actuará en delitos cuya pena máxima en abstracto exceda de 15 años de prisión o reclusión o, tratándose de un concurso de delitos, que alguno de ellos supere dicha pena.

Según la norma, el jurado está compuesto por 12 ciudadanos titulares y 6 suplentes que son elegidos por sorteo del padrón electoral y reciben instrucciones de un juez, quien les indica el encuadre jurídico de la cuestión a resolver.

Además, determina que luego del debate decide el jurado en torno a la inocencia o no del ciudadano sometido a proceso.

Fija también que el veredicto de culpabilidad requiere un mínimo de 10 votos afirmativos sobre las cuestiones planteadas, y si el delito por el que fuera calificado legalmente el hecho en que se sustenta la acusación, tuviera prevista pena de prisión o reclusión perpetua, se requiere unanimidad de votos afirmativos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.