17/09/2021 | Noticias | Sociedad

Miramar: hallaron no culpables a los tres acusados del abuso del camping El Durazno

Lucas Pitmann, Tomás Jaime y Juan Cruz Villalba, fueron juzgados por un jurado popular de 12 personas.


Un jurado popular integrado por 12 personas dictaminó esta tarde que Lucas Pitmann, Tomás Jaime y Juan Cruz Villalba no son culpables del delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una menor de 14 años ocurrido en el camping El Durazno de Miramar.

El veredicto se conoció esta tarde en el Teatro Auditorium luego de que el jurado deliberara al terminarse los alegatos de los defensores y de la parte acusatoria ante el juez Fabián Riquert. Debido a la modalidad de juicio no se conocerán fundamentos de esta determinación ni tampoco cómo fue la votación en términos de cantidad de jurados a favor de la no culpabilidad o de la culpabilidad.

El juicio congregó a familiares de la menor junto a organizaciones sociales, que mostraron un fuerte rechazo al veredicto.

El hecho denunciado ocurrió el 1 de enero 2019. De acuerdo a la investigación, que estuvo a cargo de la fiscal Florencia Salas, los imputados abusaron sexualmente de la adolescente entre las 4 y las 6 del 1 de enero, “aprovechándose de la edad” de ella y de que “no podía consentir libremente el accionar”.

“Ganó el prejuicio contra las mujeres”, fue lo primera reflexión que hizo el abogado de la familia Maximiliano Orsini al lamentar el veredicto.

El letrado reconoció que el fallo resulta “increíble” ya que aseguró que los integrantes del jurado no tuvieron en cuenta la prueba científica de ADN que había contra los jóvenes imputados. “Esperaba mínimamente la culpabilidad de uno o dos, que eran los más comprometidos desde el punto de vista probatorio”, señaló.

En diálogo con 0223, Orsini confirmó que estuvo en contacto con la familia después de conocerse los alcances de la sentencia y aseguró que la madre de la menor estaba “mal y muy enojada”. “Este es un fallo que no solo es desfavorable para este caso sino que es preocupante para el futuro de todas las mujeres”, advirtió.

El abogado lamentó que la ley “esté hecha para los imputados y no para la víctima” y sostuvo que en esta instancia “ganó el prejuicio contra las mujeres”. “Más allá de que había prueba contundente para un tribunal técnico, acá ganó eso y no se puede discutir porque así es la sociedad, por lo menos en Mar del Plata”, señaló.

Además, el representante legal del particular damnificado recordó que no se pueden impulsar recursos extraordinarios para tratar de revocar el veredicto ya que, al desarrollarse bajo esta modalidad de juzgamiento, su carácter es inapelable.

En este marco, Orsini recordó los planteos de “inconstitucionalidad” que había formulado el año pasado contra la posibilidad de tratar un caso de abuso sexual en un juicio por jurados. “Estos son delitos muy delicados que ameritan la intervención de un juez técnico”, dijo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.