17/09/2021 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: definieron los precios sugeridos para los alquileres de la temporada de verano

El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de General Pueyrredon recomendó que se apliquen subas del 40% respecto del verano anterior.


A 2 meses y medio del comienzo de la temporada de verano 2022, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de Mar del Plata sugirió a los propietarios que pondrán sus viviendas en alquiler que apliquen una suba del 40% respecto al verano anterior.

De esta manera, los departamentos de un ambiente (para dos o tres personas), se podrían conseguir a valores desde $ 33.000 por quincena, los de dos ambientes (para tres o cuatro), en $ 42.000 y los de tres ambientes (para cinco o seis), desde los $ 50.000.

En tanto que para los chalés de tres ambientes, el costo será a partir de $ 60.000, con precios que siempre irán variando acorde a la ubicación, comodidades y amenities que se ofrezcan, y a la oferta y demanda. Por otro lado, los precios de alquiler por día rondan los $ 4.000 la noche.

Asimismo, para diciembre y marzo se sugiere un 30% menos en los alquileres en Mar del Plata, y para el mes de febrero, un 20% menos de los valores que siempre se tomaron, que son los del mes de enero, según informó el portal Diputados Bonaerenses.

"Los precios tasados no son de aplicación obligatoria, sino que los mismos quedan sujetos al libre juego de la oferta y demanda de bienes y servicios, sirviendo sólo como un valor de referencia", expresó el presidente de la entidad, Miguel Ángel Donsini.

En relación al aumento de alquileres, Donsini indicó que “el aumento no es fuerte si se tiene en cuenta que estamos en 45% de paritarias y un 50% de costo de vida en relación al año pasado”.

En el marco de la pandemia del Coronavirus, aunque ya para la temporada de verano 2022 una gran parte de la población estará vacunada, "el verano será muy bueno, diría que será una temporada de 7 puntos", señaló el titular de la entidad.

En cuanto a las medidas sanitarias de cuidado, Donsini precisó que “desde el Colegio seguiremos poniendo hincapié en garantizar la calidad de la limpieza y desinfección de las unidades que se alquilen en la zona”.

Asimismo, el representante del Colegio de Martilleros expresó que "seguiremos con la modalidad de pre checking seguro, en el cual se puedan utilizar los medios de pagos electrónicos y un check out rápido que cumpla con las normas sanitarias”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.