15/09/2021 | Noticias | Sociedad

Abuso en el camping de Miramar: en la segunda jornada del juicio la víctima declaró ante el jurado

El debate se realiza en el Teatro Auditorium. El martes habían dado su testimonio los padres de la menor.


En el inicio de la segunda jornada del juicio por el caso del abuso sexual en el camping El Durazno de Miramar, ocurrido el 1 de enero de 2019, declaró este miércoles la víctima y contó lo sucedido ante el jurado en el Teatro Auditorium de Mar del Plata.

No obstante, en la audiencia se reprodujo la entrevista de  cámara Gesell a través de la cual el jurado pudo tener acceso a lo que, en su momento, narró la adolescente.

Si bien no trascendió demasiada información, producto del impedimento que las partes tienen para comunicarse con la prensa por orden del juez Fabián Riquert, el diario La Capital indicó que la menor contó su versión de lo sucedido aquella madrugada de Año Nuevo y reveló que, antes de conocer a los acusados en este juicio, había mantenido relaciones sexuales consentidas con otro joven al que la única un vínculo previo.

También narró los sucesos previos y posteriores a lo ocurrido dentro de la carpa, escenario en el que se desarrollaron los hechos que ahora se juzgan en el teatro Auditorium.

Tras dicho testimonio, se presentó a declarar como testigo ese joven, quien habló ante el fiscal Guillermo Nicora y los abogados defensores de los imputados, y el jurado.

Cabe recordar que Tomás Jaime, Lucas Pitman y Juan Cruz Villalba están imputados por el “abuso sexual con acceso carnal calificado” de la menor, que al momento del hecho investigado tenía 14 años. Según la causa que llevó adelante la fiscal María Florencia Salas, actualmente a cargo de la Unidad de Instrucción Nº 1 de Mar del Plata, los tres sospechosos que son defendidos por Marcelo Giménez, Martín Bernat y Noelia Agüero se habrían aprovechado de que la víctima estaba bajo los efectos del alcohol para tener sexo con ella.

Este martes, en el inicio del debate, habían declarado los padres de la adolescente, quienes contaron cómo fue que encontraron a su hija en el interior de la carpa de los imputados, luego de buscarla por distintos sitios del camping al que habían concurrido para celebrar el cambio de año.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.