10/09/2021 | Noticias | Sociedad

Necochea: construyen un monumento en homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan

Estará emplazado en Quequén. Se espera que esté listo para el 15 de noviembre cuando se cumplan cuatro años de la tragedia. Es una iniciativa de Jésica Gopar, una de las viudas, oriunda de Necochea.


La localidad bonaerense de Quequén, que forma parte del Municipio de Necochea, será escenario de un monumento donado por el dueño de una metalúrgica en homenaje a los 44 marinos muertos en el hundimiento del submarino ARA San Juan.

El monumento, que fue impulsado por la esposa del submarinista Fernando Santilli, fallecido en la implosión de 2017, estará emplazado sobre la avenida Almirante Brown, a metros del que homenajea a los soldados de Malvinas, informó el portal Diputados Bonaerenses.

Hace dos años comencé a pedir por la red social en Facebook la posibilidad de que se haga un monumento y que el municipio me diera solamente los permisos y aprobaciones para tal fin”, explicó Jésica Gopar.

En este sentido, la esposa del tripulante sostuvo que “para mí esto es fundamental porque mi esposo quedó ahí, y porque tenemos un hijo en común que cuando aconteció la tragedia tenía solo un año”.

Esta es la manera que tenemos de dejar una flor y una foto, en definitiva de tener una tumba simbólica, porque el nene va creciendo y empieza a preguntar”, manifestó Gopar, quien es oriunda de Necochea.

De esta manera, el municipio de Necochea, a cargo de Arturo Rojas, aprobó la solicitud y los expedientes para la construcción hace un mes, por lo que en breve comienza a ejecutarse la construcción.

El Instituto Browniano será el padrino del monumento y su titular, Celso Troncoso, será el encargado de firmar el expediente para que en los próximos días el Municipio pueda comenzar con el movimiento de tierras para hacer la base.

En tanto, Gopar dijo que el monumento "graficará una ola gigante con un canal en el centro, lógicamente con la forma de un submarino” y que el objetivo es “llegar al 15 de noviembre, cuando se cumple el cuarto aniversario de la tragedia”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.