08/09/2021 | Noticias | Sociedad

Emiten un alerta naranja por fuertes vientos para la Región y suspenden las clases en varios distritos

Además, se dio a conocer un Aviso a Muy Corto Plazo (ACP) por tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas. A raíz del alerta, hoy no habrá clases en el Partido de La Costa, Villa Gesell, Pinamar y General Lavalle.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana un alerta naranja por fuertes vientos para la zona centro y este de la provincia de Buenos Aires, donde el resto del territorio bonaerense se mantiene en alerta amarilla por lluvias, al igual que la ciudad de Buenos Aires y sectores del centro y norte del país.

Según el organismo, el alerta naranja significa que "se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".

En principio las localidades bonaerenses más afectadas podrían ser Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, General Madariaga, Mar Chiquita y General Pueyrredon.

También están incluidos zonas de Castelli, Chascomús, Dolores, Lezama, Magdalena, Punta Indio, Azul, Rauch, Tapalqué, Benito Juárez, Tandil, Castelli, General Lavalle, Lezama, Tordillo y Pila, todos en provincia de Buenos Aires.

El alerta naranja se extiende desde La Plata a la Costa Atlántica, área afectada por lluvias de intensidad moderada a fuerte, con valores de precipitación acumulada de entre 60 y 80 milímetros, aunque podrían superar los 100 milímetros en las próximas 24 horas, principalmente en Maipú, Dolores, General Madariaga, Partido de La Costa y alrededores.

A su vez, el SMN emitió hoy a las 9:57 un Aviso a Muy Corto Plazo, que tiene una duración de 3 horas, por tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas. El fenómeno afecta parcialmente a Balcarce, Miramar, General Madariaga, General Lavalle, Mar del Plata, Maipú, Mar Chiquita, el Partido de la Costa, Pinamar y Villa Gesell.

Para mañana jueves se esperan condiciones inestables sobre el este de la Provincia, con probabilidad de lluvias y algunos chaparrones intensos por la mañana, ventoso con ráfagas intensas del sector sur afectando principalmente a todo el este y noreste del territorio bonaerense.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: condena de tres años en suspenso para tres policías por golpear a un detenido en la comisaría

04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.