04/09/2021 | Noticias | Sociedad

La producción nacional de autos es mayor a la de prepandemia

Así lo indicó un nuevo informe de Adefa sobre la producción nacional de vehículos durante el mes de agosto, que registró un volumen de 38.362 unidades.


La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que la producción nacional de vehículos tuvo un incremento en agosto del 20% respecto a julio, y alcanzó las 38.362 unidades. Se trata de un incremento interanual de 48,5%, que supera los volúmenes registrados en 2019.

"Hay que destacar que tanto producción como exportación, los principales pilares de nuestra industria, muestran volúmenes superiores a los registrados en 2019, el período prepandemia", señaló el presidente de Adefa, Daniel Herrero.

En cuanto a los autos, que en los últimos días desde el gobierno destacaron la producción local por alcanzar casi la mitad del volumen respecto de los importados, agosto registró la elaboación de 16.493 unidades. Esto es un aumento del 36,7% en relación al mes anterior y de 77,4% respecto a igual mes de 2020.

A la vez que la producción de utilitarios fue de 21.869 unidades, cifra que significó un incremento de 10,1% sobre las 19.866 unidades de julio y de 32,2% sobre las 16.540 unidades de agosto de 2020.

El informe de Adefa precisó, además, que el sector exportó en agosto 24.937 unidades, es decir 7,6% por sobre el mes anterior y 83,3% en la comparación interanual.

Del total exportado en agosto, 8.781 unidades fueron automóviles (28,4% más que las 6.838 de julio y 144% más que 3.599 de agosto 2020); y 16.156 unidades fueron utilitarios (1,1% menos que las 16.399 de julio pero 61,4% más que las 10.007 de agosto del año pasado).

Para Herrero, “el comportamiento del sector continúa reflejando buenos resultados como consecuencia del trabajo y el compromiso que asumieron las terminales en aumentar los volúmenes de producción”.

También se relevó que con 26.069 unidades, las ventas a concesionarios tuvieron una suba de 7% en agosto respecto de julio y un descenso de 8% con relación a igual mes de 2020.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.

Santa Teresita: un hombre provocó un incendio, se atrincheró y amenazó con arrojar bombas molotov

05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.