03/09/2021 | Noticias | Sociedad

“¡Dale campeón!”: el emotivo recibimiento del barrio a un marplatense que estuvo a punto de morir y lo salvó un trasplante

Pablo Cuerelly, camionero y runner de 46 años, encabezaba el listado nacional de emergencia desde el 5 de junio. Tras ser operado el 18 de agosto, ayer recibió el alta y volvió a su casa en medio de una impactante muestra de afecto colectiva.


Pablo Cuerelly, el runner y camionero marplatense de 46 años que superó un trasplante de hígado y salvó su vida de forma milagrosa, volvió a su casa y el barrio San José de Mar del Plata fue una fiesta: lo recibieron familiares, amigos, vecinos y compañeros entre aplausos, alegría y emoción colectiva.

El caso de Cuerelly tomó trascendencia pública en los últimos meses luego de que se supiera que precisaba un trasplante de hígado debido a una cirrosis que le detectaron pese a sus hábitos saludables y deportivos.

Desde el 5 de junio encabezaba el listado nacional de emergencia del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y finalmente el 19 de agosto recibió el órgano en la Clínica Pueyrredon de forma exitosa.

Ayer, Cuerelly recibió el alta médica y volvió a su casa en el auto conducido por Romina, su esposa. Nunca imaginó todo lo que vendría después: amigos, vecinos y la familia cortaron la cuadra y lo recibieron entre aplausos, con carteles, un pasacalle y remeras con la inscripción “Los órganos no van al cielo. #TodosPorPablo”. También hubo una suelta de globos y de “papelitos” de colores, según consignó La Capital.

En la bandera que atravesaba la calle se podía leer: “Pablo, esta maratón la corremos con vos. Te queremos. Mamá, hermanos, cuñados, tu mujer, sobrinos, suegros, amigos y compañeros”.

El recibimiento fue hermoso. No nos vamos a olvidar jamás de este día”, expresó Romina y luego describió que “fueron meses de mucha angustia pero se logró, se pudo”. “Es un milagro”, resumió.

Incrédulo por lo que estaba viviendo, Pablo bajó del vehículo, saludó a los presentes, alzó sus brazos como si hubiera llegado a la meta de una competencia y rompió en llanto. A su lado, su esposa lo consolaba y trataba de tranquilizarlo. Sus seres queridos, en tanto, gritaban "¡Dale campeón, dale campeón!".

“Es increíble. Nunca me lo imaginé”, dijo el deportista sobre la bienvenida. En cuanto a la complicada situación que le tocó atravesar mencionó que fue “la carrera más difícil”. “La luché mucho, fue difícil, pero con el amor de todos lo logré”, relató.

Para Cuerelly “otra vida empieza” a partir de hoy y aprovechó el momento para agradecer “a toda la gente de la clínica, el equipo médico, mi mujer, y muchas personas que me ayudaron”. “No hubiera podido nunca solo”, señaló.

Un caso increíble
El doctor Diego Fernández, quien estuvo a cargo de la operación, dijo en Radio Brisas que el caso de Cuerelly “es increíble, de casi perder la vida a estar a las 24 o 48 horas hablado con él, saliendo de la cama”.

Uno siempre está a la espera de ese milagro, que en realidad fue un múltiple milagro porque tienen que coincidir muchas otras cosas. Por ejemplo, él recibió un órgano aún mejor, de un donante más joven y del tamaño más adecuado. Era más lejos, pero pudimos hacer un vuelo privado”, relató Fernández.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.