03/09/2021 | Noticias | Sociedad

“¡Dale campeón!”: el emotivo recibimiento del barrio a un marplatense que estuvo a punto de morir y lo salvó un trasplante

Pablo Cuerelly, camionero y runner de 46 años, encabezaba el listado nacional de emergencia desde el 5 de junio. Tras ser operado el 18 de agosto, ayer recibió el alta y volvió a su casa en medio de una impactante muestra de afecto colectiva.


Pablo Cuerelly, el runner y camionero marplatense de 46 años que superó un trasplante de hígado y salvó su vida de forma milagrosa, volvió a su casa y el barrio San José de Mar del Plata fue una fiesta: lo recibieron familiares, amigos, vecinos y compañeros entre aplausos, alegría y emoción colectiva.

El caso de Cuerelly tomó trascendencia pública en los últimos meses luego de que se supiera que precisaba un trasplante de hígado debido a una cirrosis que le detectaron pese a sus hábitos saludables y deportivos.

Desde el 5 de junio encabezaba el listado nacional de emergencia del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y finalmente el 19 de agosto recibió el órgano en la Clínica Pueyrredon de forma exitosa.

Ayer, Cuerelly recibió el alta médica y volvió a su casa en el auto conducido por Romina, su esposa. Nunca imaginó todo lo que vendría después: amigos, vecinos y la familia cortaron la cuadra y lo recibieron entre aplausos, con carteles, un pasacalle y remeras con la inscripción “Los órganos no van al cielo. #TodosPorPablo”. También hubo una suelta de globos y de “papelitos” de colores, según consignó La Capital.

En la bandera que atravesaba la calle se podía leer: “Pablo, esta maratón la corremos con vos. Te queremos. Mamá, hermanos, cuñados, tu mujer, sobrinos, suegros, amigos y compañeros”.

El recibimiento fue hermoso. No nos vamos a olvidar jamás de este día”, expresó Romina y luego describió que “fueron meses de mucha angustia pero se logró, se pudo”. “Es un milagro”, resumió.

Incrédulo por lo que estaba viviendo, Pablo bajó del vehículo, saludó a los presentes, alzó sus brazos como si hubiera llegado a la meta de una competencia y rompió en llanto. A su lado, su esposa lo consolaba y trataba de tranquilizarlo. Sus seres queridos, en tanto, gritaban "¡Dale campeón, dale campeón!".

“Es increíble. Nunca me lo imaginé”, dijo el deportista sobre la bienvenida. En cuanto a la complicada situación que le tocó atravesar mencionó que fue “la carrera más difícil”. “La luché mucho, fue difícil, pero con el amor de todos lo logré”, relató.

Para Cuerelly “otra vida empieza” a partir de hoy y aprovechó el momento para agradecer “a toda la gente de la clínica, el equipo médico, mi mujer, y muchas personas que me ayudaron”. “No hubiera podido nunca solo”, señaló.

Un caso increíble
El doctor Diego Fernández, quien estuvo a cargo de la operación, dijo en Radio Brisas que el caso de Cuerelly “es increíble, de casi perder la vida a estar a las 24 o 48 horas hablado con él, saliendo de la cama”.

Uno siempre está a la espera de ese milagro, que en realidad fue un múltiple milagro porque tienen que coincidir muchas otras cosas. Por ejemplo, él recibió un órgano aún mejor, de un donante más joven y del tamaño más adecuado. Era más lejos, pero pudimos hacer un vuelo privado”, relató Fernández.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.