31/08/2021 | Noticias | Sociedad

Chascomús: conmoción por la muerte de una mujer de 24 años

Su novio la encontró ya sin vida en su casa. Era de Campana pero vivía y trabajaba hacía algunos años en Chascomús. La causa está caratulada como “averiguación de causales de muerte”.


Ayer en Chascomús fue encontrada muerta en su casa una mujer de 24 años: Camila Ailén Moreno, una empleada de comercio que era oriunda de Campana pero que vivía hacía algunos años en Chascomús.

El novio de la joven fue quien encontró el cuerpo, según informó el portal La Zona: ayer por la mañana se acercó a la vivienda y a través de un vidrio de la puerta pudo divisar lo que había sucedido. Inmediatamente rompió la puerta y entró, pero ya era tarde. Él mismo, junto a un vecino, llamó a la policía.

Camila fue encontrada ahorcada. La fiscal de la UFID 9 Chascomús, del Departamento Judicial Dolores, Dra. Daniela Bertoletti Tramuja caratuló la causa como “averiguación de causales de muerte”.

A qué estar atento y cómo prevenir la depresión y el suicidio
La depresión es el resultado de interacciones complejas entre factores sociales, psicológicos y biológicos. Quienes han pasado por circunstancias vitales adversas (desempleo, luto, traumatismos psicológicos) tienen más probabilidades de sufrirla. A su vez, la depresión puede generar más estrés y disfunción, y empeorar la situación vital de la persona afectada y, por consiguiente, la propia depresión.

"Hay relaciones entre la depresión y la salud física; así, por ejemplo, las enfermedades cardiovasculares pueden producir depresión, y viceversa", agrega la OMS.

Está demostrado que los programas de prevención reducen la depresión. Entre las estrategias comunitarias eficaces para prevenirla se encuentran los programas escolares para promover un modelo de pensamiento positivo entre los niños y adolescentes. Las intervenciones dirigidas a los padres de niños con problemas de conducta pueden reducir los síntomas depresivos de los padres y mejorar los resultados de sus hijos. Los programas de ejercicio para las personas mayores también pueden ser eficaces para prevenir la depresión.

Medidas sencillas que permitan a la población saber qué hacer en caso de detectar a una persona con riesgo de suicidio:
>Preguntar siempre a la persona en situación de riesgo suicida si ha pensado en el suicidio.
>Si la respuesta es afirmativa, evitar el acceso a cualquier método que pueda dañarlo.
>Nunca dejarlo a solas mientras persistan las ideas suicidas.
>Avisar a otras personas significativas para el sujeto que contribuyan a evitar la ocurrencia de un acto suicida.

Dónde pedir ayuda
Si usted, o algún familiar o allegado suyo, está atravesando una crisis emocional de cualquier tipo, siente que nada tiene sentido o se encuentra atrapado en una situación a la que no le encuentra salida, no dude en llamar a la Línea de Prevención del Suicidio al: 011 5257 1135.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.