31/08/2021 | Noticias | Sociedad

Chascomús: conmoción por la muerte de una mujer de 24 años

Su novio la encontró ya sin vida en su casa. Era de Campana pero vivía y trabajaba hacía algunos años en Chascomús. La causa está caratulada como “averiguación de causales de muerte”.


Ayer en Chascomús fue encontrada muerta en su casa una mujer de 24 años: Camila Ailén Moreno, una empleada de comercio que era oriunda de Campana pero que vivía hacía algunos años en Chascomús.

El novio de la joven fue quien encontró el cuerpo, según informó el portal La Zona: ayer por la mañana se acercó a la vivienda y a través de un vidrio de la puerta pudo divisar lo que había sucedido. Inmediatamente rompió la puerta y entró, pero ya era tarde. Él mismo, junto a un vecino, llamó a la policía.

Camila fue encontrada ahorcada. La fiscal de la UFID 9 Chascomús, del Departamento Judicial Dolores, Dra. Daniela Bertoletti Tramuja caratuló la causa como “averiguación de causales de muerte”.

A qué estar atento y cómo prevenir la depresión y el suicidio
La depresión es el resultado de interacciones complejas entre factores sociales, psicológicos y biológicos. Quienes han pasado por circunstancias vitales adversas (desempleo, luto, traumatismos psicológicos) tienen más probabilidades de sufrirla. A su vez, la depresión puede generar más estrés y disfunción, y empeorar la situación vital de la persona afectada y, por consiguiente, la propia depresión.

"Hay relaciones entre la depresión y la salud física; así, por ejemplo, las enfermedades cardiovasculares pueden producir depresión, y viceversa", agrega la OMS.

Está demostrado que los programas de prevención reducen la depresión. Entre las estrategias comunitarias eficaces para prevenirla se encuentran los programas escolares para promover un modelo de pensamiento positivo entre los niños y adolescentes. Las intervenciones dirigidas a los padres de niños con problemas de conducta pueden reducir los síntomas depresivos de los padres y mejorar los resultados de sus hijos. Los programas de ejercicio para las personas mayores también pueden ser eficaces para prevenir la depresión.

Medidas sencillas que permitan a la población saber qué hacer en caso de detectar a una persona con riesgo de suicidio:
>Preguntar siempre a la persona en situación de riesgo suicida si ha pensado en el suicidio.
>Si la respuesta es afirmativa, evitar el acceso a cualquier método que pueda dañarlo.
>Nunca dejarlo a solas mientras persistan las ideas suicidas.
>Avisar a otras personas significativas para el sujeto que contribuyan a evitar la ocurrencia de un acto suicida.

Dónde pedir ayuda
Si usted, o algún familiar o allegado suyo, está atravesando una crisis emocional de cualquier tipo, siente que nada tiene sentido o se encuentra atrapado en una situación a la que no le encuentra salida, no dude en llamar a la Línea de Prevención del Suicidio al: 011 5257 1135.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.