30/08/2021 | Noticias | Sociedad

Tormenta de Santa Rosa: cuándo se espera que llegue a la Costa Atlántica

El 30 de agosto se conmemora la celebración religiosa que coincide con el fenómeno meteorológico.


El 30 de agosto se conmemora el día de Santa Rosa y para esta fecha cada año se espera una tormenta de grandes proporciones, puede retrasarse algunos días, pero siempre llega.

Este año, la tormenta de “Santa Rosa” no se hará esperar demasiado en la Costa Atlántica ya que desde mañana comenzarán las precipitaciones en las ciudades de la región.

Para este martes se espera que las lluvias comiencen en Tandil, Necochea y Mar del Plata; mientras que el miércoles están previstas tormentas en el Partido de La Costa, General Madariaga, Pinamar, Villa Gesell y General Lavalle.

Las malas condiciones del tiempo -con actividad eléctrica incluida- se extenderán desde el martes hasta todo el miércoles, aunque ya con menor intensidad. El jueves, por su parte, se esperan precipitaciones y ráfagas de hasta 50 km/h.

El nombre de la tormenta parte de una leyenda que se remonta a 1615, en el siglo XVII. Buques piratas de Holanda deciden atacar la ciudad de Lima y se aproximaron al puerto del Callao.

Esa noticia corrió con fuerza entre los limeños. Isabel Flores de Oliva -a quien su madre siempre llamó Rosa por su belleza- reunió a los feligreses en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario para orar por la salvación de Lima.

Rosa le pidió a gran parte de los feligreses que hicieran una plegaria en la Iglesia. Cuando los piratas estaban por desembarcar en la ciudad se desató una gran tormenta que impidió la invasión. Los limeños creyentes atribuyeron el milagro de este fenómeno natural a Rosa, que permitió la huida de los enemigos.

Rosa de Lima fue la primera mujer de América latina convertida en santa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.