Guadalupe tiene 26 años, es ingeniera en alimentos recibida en la Universidad Nacional de Mar del Plata, y creó su propio emprendimiento en el que utiliza aceite vegetal usado para hacer productos de limpieza sustentables.
“El aceite es aquel en donde se fríen los alimentos: papas fritas, milanesas, etc. Todos los aceites de cocina se pueden reutilizar siempre que no se encuentren mezclados con grasa animal. Lo consigo a partir de las donaciones que realizan quienes consumen en sus hogares alimentos cocinados con aceite”, contó la emprendedora al diario "Ahora Mar del Plata".
En su cuenta de Instagram “Vibra Eko”, la joven vende detergente sólido, jabón blanco, y esponjas vegetales. Para poder hacer la donación de aceite deben tener en cuenta algunos tips para su almacenamiento correcto.
“No debe estar mezclado con grasa animal, luego de usarlo para cocinar se deja enfriar, se hace pasar por un filtro (bolsa de tela, filtro de café, media cancan), se coloca en una botella plástica (preferentemente de aceite) con cierre hermético. Una vez que la botella está completa, se puede acercar al punto de acopio donde será recibido únicamente si cumple con estos requisitos”, aseguró Guadalupe.
Según contó la ingeniera, la aceptación de los marplatenses es muy buena y quedan “impactados” cuando ven que los productos desengrasan “a la perfección”. “Es todo lo contrario a lo que se imaginan cuando piensan en un producto hecho con aceite. Mucha gente ya conoce sus beneficios y los sigue eligiendo”, dijo.
Sobre la base del proyecto, la joven, cree que es "fundamental hacerse responsable de los residuos que generamos". "No considero que sea una solución permanente sacar la basura de nuestra vista. Cuando la mandamos al predio de disposición final, sigue siendo nuestra basura, aunque esté lejos", argumentó.
"Es importantísimo entonces separar los residuos en nuestros hogares y recuperar los reciclables (vidrio, papel, cartón, plásticos, aceite vegetal, orgánicos) para reducir al mínimo la cantidad de desechos que generamos. De esta forma estaríamos siendo parte de una economía circular, en la que podemos pensar en reducir, reutilizar o reciclar antes de desechar", completó.
Quienes quieran colaborar pueden juntar el aceite y comunicarse al Instagram @vibraeko para acercarlo al punto de acopio.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.
20 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda que estaba deshabitada desde hace años. Se investiga si el cuerpo es de un indigente que habría ingresado tiempo atrás y fallecido en el lugar.
20 de mayo. La Justicia le impuso esa condena tras un juicio abreviado en el que el acusado, de 60 años, admitió su culpabilidad. Los abusos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 11 y 13 años.
20 de mayo. La unidad de rescate con perros adiestrados fue convocada por la propia familia Hecker, que confió en su experiencia y profesionalismo. Encontraron el cuerpo de la nena de un año que había sido arrastrada por el agua.
19 de mayo. Desde este lunes 19 de mayo, comenzaron cortes y desvíos en la Ruta Provincial Nº 11 para avanzar con la construcción de la autovía que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la conectividad regional.