Guadalupe tiene 26 años, es ingeniera en alimentos recibida en la Universidad Nacional de Mar del Plata, y creó su propio emprendimiento en el que utiliza aceite vegetal usado para hacer productos de limpieza sustentables.
“El aceite es aquel en donde se fríen los alimentos: papas fritas, milanesas, etc. Todos los aceites de cocina se pueden reutilizar siempre que no se encuentren mezclados con grasa animal. Lo consigo a partir de las donaciones que realizan quienes consumen en sus hogares alimentos cocinados con aceite”, contó la emprendedora al diario "Ahora Mar del Plata".
En su cuenta de Instagram “Vibra Eko”, la joven vende detergente sólido, jabón blanco, y esponjas vegetales. Para poder hacer la donación de aceite deben tener en cuenta algunos tips para su almacenamiento correcto.
“No debe estar mezclado con grasa animal, luego de usarlo para cocinar se deja enfriar, se hace pasar por un filtro (bolsa de tela, filtro de café, media cancan), se coloca en una botella plástica (preferentemente de aceite) con cierre hermético. Una vez que la botella está completa, se puede acercar al punto de acopio donde será recibido únicamente si cumple con estos requisitos”, aseguró Guadalupe.
Según contó la ingeniera, la aceptación de los marplatenses es muy buena y quedan “impactados” cuando ven que los productos desengrasan “a la perfección”. “Es todo lo contrario a lo que se imaginan cuando piensan en un producto hecho con aceite. Mucha gente ya conoce sus beneficios y los sigue eligiendo”, dijo.
Sobre la base del proyecto, la joven, cree que es "fundamental hacerse responsable de los residuos que generamos". "No considero que sea una solución permanente sacar la basura de nuestra vista. Cuando la mandamos al predio de disposición final, sigue siendo nuestra basura, aunque esté lejos", argumentó.
"Es importantísimo entonces separar los residuos en nuestros hogares y recuperar los reciclables (vidrio, papel, cartón, plásticos, aceite vegetal, orgánicos) para reducir al mínimo la cantidad de desechos que generamos. De esta forma estaríamos siendo parte de una economía circular, en la que podemos pensar en reducir, reutilizar o reciclar antes de desechar", completó.
Quienes quieran colaborar pueden juntar el aceite y comunicarse al Instagram @vibraeko para acercarlo al punto de acopio.
06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.
06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.
06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.
05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.
05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.
05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.
05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.