Guadalupe tiene 26 años, es ingeniera en alimentos recibida en la Universidad Nacional de Mar del Plata, y creó su propio emprendimiento en el que utiliza aceite vegetal usado para hacer productos de limpieza sustentables.
“El aceite es aquel en donde se fríen los alimentos: papas fritas, milanesas, etc. Todos los aceites de cocina se pueden reutilizar siempre que no se encuentren mezclados con grasa animal. Lo consigo a partir de las donaciones que realizan quienes consumen en sus hogares alimentos cocinados con aceite”, contó la emprendedora al diario "Ahora Mar del Plata".
En su cuenta de Instagram “Vibra Eko”, la joven vende detergente sólido, jabón blanco, y esponjas vegetales. Para poder hacer la donación de aceite deben tener en cuenta algunos tips para su almacenamiento correcto.
“No debe estar mezclado con grasa animal, luego de usarlo para cocinar se deja enfriar, se hace pasar por un filtro (bolsa de tela, filtro de café, media cancan), se coloca en una botella plástica (preferentemente de aceite) con cierre hermético. Una vez que la botella está completa, se puede acercar al punto de acopio donde será recibido únicamente si cumple con estos requisitos”, aseguró Guadalupe.
Según contó la ingeniera, la aceptación de los marplatenses es muy buena y quedan “impactados” cuando ven que los productos desengrasan “a la perfección”. “Es todo lo contrario a lo que se imaginan cuando piensan en un producto hecho con aceite. Mucha gente ya conoce sus beneficios y los sigue eligiendo”, dijo.
Sobre la base del proyecto, la joven, cree que es "fundamental hacerse responsable de los residuos que generamos". "No considero que sea una solución permanente sacar la basura de nuestra vista. Cuando la mandamos al predio de disposición final, sigue siendo nuestra basura, aunque esté lejos", argumentó.
"Es importantísimo entonces separar los residuos en nuestros hogares y recuperar los reciclables (vidrio, papel, cartón, plásticos, aceite vegetal, orgánicos) para reducir al mínimo la cantidad de desechos que generamos. De esta forma estaríamos siendo parte de una economía circular, en la que podemos pensar en reducir, reutilizar o reciclar antes de desechar", completó.
Quienes quieran colaborar pueden juntar el aceite y comunicarse al Instagram @vibraeko para acercarlo al punto de acopio.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.