28/08/2021 | Noticias | Sociedad

Con el avance de la vacunación, varios sectores vuelven a la presencialidad en septiembre

Según la resolución 91/2021 podrán ser citados quienes hayan recibido una dosis de cualquiera de las vacunas, desde 14 días después de recibirla, independientemente de la edad.


Los avances registrados en el plan de vacunación y el descenso sostenido de casos de coronavirus desde hace 13 semanas constituyen los pilares de la decisión del Gobierno nacional del regreso, a partir del próximo miércoles 1 de setiembre, de los empleados públicos a sus puestos, a lo que se suma la mayor presencialidad en las escuelas de todo el país y el anuncio de la prueba piloto del retorno, aunque aún acotado, de los espectadores a los partidos de fútbol.

Según las cifras actualizadas de este sábado del Monitor Público de Vacunación, un total de 46.821.494 de dosis fueron distribuidas en todo el país y 41.408.689 ya aplicadas, de las cuales 27.703.975 corresponden a primeras dosis y 13.704.714 a segundas.


El sector público nacional en su conjunto tiene unos 900.000 empleados, que incluye a las fuerzas armadas y de seguridad, aunque ese personal siempre estuvo en la presencialidad.

La concurrencia y el trabajo remoto se alternará semanalmente, en función de los días que defina cada autoridad en cada repartición, y se prevé un límite, ya que las tareas a distancia no podrán ser superiores al 50% de la jornada habitual dispuesta o hasta 20 horas semanales.

En cuanto a aquellos trabajadores que no quieran vacunarse, ya que la inmunización no es obligatoria, deberán firmar una declaración jurada, y trabajarán en lugares determinados de los edificios para evitar que generen un mayor riesgo de contagio para el resto. Fuentes oficiales estiman que estos empleados alcanzan una proporción "muy menor" de la plantilla.

En la provincia de Buenos Aires, donde más de 5 millones de bonaerenses ya cuentan con las dos dosis, el gobernador Axel Kicillof siguió los mismos pasos y dispuso que los empleados de esa administración que hubieran recibido al menos una dosis están en condiciones de ser convocados a realizar tareas presenciales, pasadas tres semanas desde el momento de la inmunización.

También, a partir del miércoles, se intensificará la presencialidad en las aulas de todo el país, luego de que el Consejo Federal de Educación aprobara esta semana cambios en los protocolos sanitarios que se encuentran vigentes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.