28/08/2021 | Noticias | Sociedad

Elecciones 2021: se realizó el último simulacro previo a las PASO de septiembre

Durante la prueba se completó con éxito la transmisión y recuento de 101.378 telegramas.


La Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, llevó a cabo "con éxito" este sábado el último de los simulacros generales electorales previo a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) (PASO) del 12 de septiembre, ante más de 2.000 apoderados y fiscales informáticos de todas las fuerzas políticas.

El simulacro -que comenzó en horas de la mañana en la sede del Correo Argentino ubicada en la calle Brandsen 2070- significó el despliegue de más de 20 mil personas afectadas a los procesos de prueba de transmisión, recuento y difusión de resultados electorales. Durante la prueba se completó con éxito la transmisión y recuento de 101.378 telegramas.

A medida que transcurrió el simulacro, se fueron presentando las mejoras informáticas introducidas en el sistema de recuento a solicitud de los representantes de los partidos políticos que participaron en el simulacro anterior del sábado 21.

Por su parte, la Directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, calificó a la jornada como “muy positiva y participativa, en línea con el trabajo conjunto que venimos realizando desde hace ya tiempo con todos los partidos políticos”.

Asimismo, y en consonancia con lo acordado entre el Ministerio del Interior y la Cámara Nacional Electoral (CNE), durante el ejercicio se aplicaron todos los protocolos sanitarios propuestos para la celebración de las PASO en el actual marco de la pandemia de Covid-19, lo que implicó la distribución de elementos de cuidado para el personal involucrado, además de insumos y material de protocolo preventivo en cada sede del Correo afectada a la tarea.

Para la realización del simulacro fueron convocados 13.663 operadores de transmisión y 2.456 supervisores en todo el territorio nacional, complementados con el accionar de 6.400 trabajadoras y trabajadores del Correo Argentino, encargados del soporte técnico, administrativo y de logística.

A este despliegue se sumaron además 1.170 digitadores de telegramas abocados a la tarea de cargar estos despachos en el sistema de recuento provisorio.

El operativo -el más importante antes de la celebración de las PASO- comprendió además la asignación de 3.826 vehículos para el traslado de kits y de operadores de transmisión a los diferentes establecimientos asignados a la celebración del simulacro.

Otra de las etapas de la prueba consistió en la carga de datos de la totalidad de los telegramas en el sistema de recuento provisorio de resultados (tarea al mando de la DINE), para lo cual fueron montados dos centros de cómputos con instalación redundante en las sedes del Correo Argentino en Barracas (CABA) y Monte Grande (Provincia de Buenos Aires).

“La intención de la presente jornada fue simular una situación lo más cercana posible al de una real elección. Hemos transmitido más de 101.300 telegramas desde establecimientos y sedes del Correo Argentino, tal como sucederá el 12 de septiembre”, añadió Quiodo, al tiempo que informó que dichos telegramas “fueron ingresados al sistema de recuento que administra la empresa Indra, para emular al máximo la situación de la elección”.

Las próximas elecciones se celebran en un contexto inédito para el país, con motivo de la situación mundial de pandemia por Covid-19. El protocolo establece que debe aumentarse la cantidad de centros de votación para evitar aglomeraciones.

Asimismo, uno de los criterios orientativos de la reglamentación establece que haya alrededor de ocho mesas por establecimiento para que los sufragantes puedan ejercer su derecho con la distancia social recomendada para evitar contagios. Esto hará que se pase de los 14.800 lugares de votación habilitados durante la elección presidencial de 2019 a poco más de 17 mil en todo el país.

Asimismo, para ese día fueron asignados 63 mil agentes del Correo Argentino -un 19% más respecto del último operativo de 2019- para las tareas de recolección, transmisión y entrega de telegramas de mesa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.