La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) detectó en Pinamar 6 torres de departamentos y más de 30 casas de lujo que desarrolladores o propietarios tenían declaradas como si fuesen terrenos baldíos.
El descubrimiento se realizó en el marco de las fiscalizaciones que realiza el ente recaudador en sectores de alta capacidad contributiva para reducir la evasión impositiva.
El director de ARBA, Cristian Girard, explicó que “a través de acciones de control inteligente, desarrolladas con tecnología satelital y luego con fiscalización presencial, pudimos detectar 32.000 m² construidos en zonas exclusivas de Pinamar, que al no estar correctamente declarados representaban una evasión de más de $6 millones en el Impuesto Inmobiliario”.
“Uno de estos casos de evasión corresponde a un complejo de lujo, con varias torres construidas y departamentos con valor de mercado de hasta 450.000 dólares. Está ubicado en la zona de La Frontera, cerca de la playa y rodeado de bosques. Un lugar privilegiado, que tributaba como baldío. Sus responsables fueron intimados para que regularicen esa situación”, subrayó Girard.
En ese complejo localizado al norte de Pinamar, los agentes de ARBA fiscalizaron de forma presencial un total de 21.500 m² ya construidos, en condiciones de habitabilidad, que los desarrolladores mantenían registrados como baldío en el catastro bonaerense.
Se trata de 6 edificios, con departamentos de entre 1 y 3 ambientes, terminados, la mayoría habitados desde el verano pasado.
Además de los edificios fiscalizados en La Frontera, las acciones de ARBA detectaron otros 10.500 m2 construidos en una zona exclusiva de Cariló, donde se encontraron más de 30 casas de alto valor, la mayoría de ellas con pileta, que no habían sido declaradas ante el fisco.
Durante el operativo de fiscalización, Girard hizo hincapié en que “no es lo mismo, desde una perspectiva de justicia social, alguien que evade siendo propietario de bienes de lujo, que otra persona de recursos bajos o medios que debe luchar para llegar a fin de mes. Por eso nuestra prioridad continúa siendo fiscalizar con fuerza en sectores de mayor capacidad económica, como lo hacemos desde el primer día de gestión”.
En ese sentido, el titular de ARBA destacó que “la administración tributaria busca recaudar cuidando tanto a la producción como a los sectores bajos y medios. Hoy tenemos mayor equidad tributaria que hace dos años. Eso fue posible porque impulsamos leyes más progresivas y combatimos la evasión en los rubros más concentrados de la economía y las personas de alto patrimonio”.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.