En lo que podría configurar una de las tantas modalidades de estafa virtual o en formato electrónico, una cajera de un supermercado de La Palta fue detenida ayer como sospechosa de realizar cobros ilegales a clientes que ya habían pagado su cuenta en el comercio.
Policías de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Plata concretaron en las últimas horas la aprehensión de la mujer, de 25 años, por el delito de “estafas reiteradas”. Fue ese, según indicó una fuente policial, el resultado de la tarea que se inició cuando detectives especializados recibieron “varias denuncias” donde las víctimas tenían en común haber concurrido a un comercio situado en inmediaciones de 149 entre 45 y 46, en la localidad de San Carlos.
Según las fuentes citadas por el diario El Día, esas personas coincidieron también en que “les habían ingresado varias compras no realizadas por ellos mediante la plataforma de Mercado Pago”. Según la pesquisa, el dinero iba a la cuenta de la cajera.
Así las cosas, los detectives siguieron el camino de las compras hasta dar con “una empleada que realizaba las transferencias de dinero ingresando a su cuenta”. Ahora, tratan de establecer la forma en la que presuntamente capturó los datos de los clientes para la operación posterior de las transferencias.
Con la información obtenida en esas tareas de investigación, los policías organizaron un operativo orientado a dar con la mujer señalada. Así, se logró el arresto en inmediaciones de 157 y 42. Según se informó, en el procedimiento se secuestró el teléfono celular.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.